Foro “Mi Mercado Productivo” reúne en Iquitos a especialistas de la FAO y autoridades regionales

21 Abril, 2016 / 3:55 pm

Con el fin de dar a conocer, en todas las regiones del Perú, las experiencias exitosas en gestión de mercados de abasto a nivel internacional, el Ministerio de la Producción (PRODUCE), viene realizando hoy el foro internacional “Mi mercado productivo” en la ciudad de Iquitos.
La cita, se inició a las 3 de la tarde en el hotel El Dorado y tiene como objetivo “fortalecer el sistema de mercados de abastos, en las regiones, y elevar sus estándares de gestión y calidad, transmitiendo experiencias de gestión, exitosas, al mundo”, dijo la Directora General de Políticas y Regulación del Viceministerio de Mype e industria de Produce, Jennifer Contreras Álvarez.
“Otro de sus objetivos – agregó – es sensibilizar a los actores, tanto públicos como privados, sobre la importancia de los centros de abastos en el sistema de distribución de alimentos, enfatizando el aporte que brinda el trabajo coordinado entre los niveles del gobierno”.
Este foro internacional cuenta con la participación del experto costarricense, Jorge Fonseca, miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), quien explicará el “Rol de los mercados de abasto en el sistema de distribución de alimentos”.
Además se explicará, a los participantes, los lineamientos de política para la competitividad de los mercados de abastos, trazados por el Ministerio de la Producción. En este sentido, darán a conocer los detalles del Programa “Emprendedor Peruano”, cuya exposición estará a cargo del Director del Programa “Mi Empresa”, Marco Raymundo.
Como parte del foro, se efectuará una Mesa Redonda con representantes de los sectores involucrados en la gestión de los mercados de abasto de la región, como la Dirección Regional de Agricultura del Loreto, la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA), el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), y el PRODUCE.
Para esta importante cita, confirmaron la asistencia de 150 personas, entre funcionarios de la región Loreto, de las municipalidades provinciales y distritales, y principalmente, de los gestores y administradores de los mercados de abasto de la provincia de Maynas y Loreto.