En Piura Haku Wiñay va cambiando positivamente la vida de más de 7 mil hogares

14 Marzo, 2015 / 5:01 pm

El proyecto Haku Wiñay está cambiando sostenidamente la vida de más de 7 mil hogares en centros poblados de 10 distritos de las provincias de Ayabaca y Huancabamba, en la región Piura, con una inversión de S/. 29 millones, señala Foncodes
María Peña Wong, directora ejecutiva de Foncodes, visitó la región Piura para inspeccionar los avances del proyecto Haku Wiñay en el centro poblado Naranjo de Chonta, en la provincia de Ayabaca, donde dialogó con los usuarios, quienes ven una gran oportunidad para mejorar su economía.
En esta zona del norte del país, inspeccionó la implementación de cocinas mejoradas y agua segura, mejoramiento de cultivo de café con sistema de riego por aspersión y abono orgánico (compost), cultivos de mango, crianza de cerdos, negocios de artesanías como tejidos de bolsos, y producción de aguardiente de caña.
La titular de Foncodes, en su recorrido constató la implementación del proyecto Haku Wiñay: uno de ellos la crianza y comercialización de cerdos “chanchito feliz”, ganador del concurso de negocios que promueve el mejoramiento en la crianza de cerdos para la mejorar la dieta familiar y la venta en el mercado local.
Antolina Saavedra, una de las usuarias del proyecto Haku Wiñay, mostró a la comitiva su vivienda saludable, la cual cuenta con una cocina mejorada y uso del agua segura. También evidenció sus habilidades en el tejido de colchas y ponchos, que realiza en sus ratos libres para apoyar a su hogar con la venta de estos productos. Con la asistencia técnica de Haku Wiñay ella y su esposo preparan en su vivero almácigos de café, cacao y mangos para sembrar en su pequeña parcela.
Así, como ellos, muchos hogares de la región Piura, desarrollan iniciativas de negocios, de tejidos, artesanía, procesamiento de lácteos, crianza de animales menores, café, frutales y otros que permite mejorar su economía y el nivel de vida.
Vea Tambien: