Economía

Empresas que no cumplan seguro obligatorio Vida Ley pagarían desde S/ 34.8 mil por trabajador agraviado

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

23 Noviembre, 2022 / 1:35 pm

En el perú existen cerca de 14 mil accidentes de trabajo registrados a nivel nacional, en lo que va del año y aunque actualmente los seguros obligatorios brindan cobertura al trabajador, desde accidentes hasta lesiones graves y fallecimiento, existen empresas peruanas que están incumpliendo con esta norma, poniendo en riesgo a sus trabajadores y también su patrimonio, exponiéndose a multas, pagos de UIT y sanciones legales. Fiorella Bisso, Gerente General de Mutual Asesores y Corredores de Seguros, informa sobre los principales riesgos de no contar con el Seguro Vida Ley y SCTR, y comparte recomendaciones sobre la póliza.

El Seguro Vida Ley, obligatorio para los trabajadores del sector público o privado, independientemente del rubro que ejerza, tiene cobertura desde el primer día, dentro de la jornada laboral o fuera de ella. “Si un trabajador tiene un accidente y la empresa no tiene vigente el Seguro obligatorio Vida Ley o no pagaron la prima, estará incurriendo en una infracción grave. Si es mediana o gran empresa, pagará una multa de hasta 7,222 soles, y si pertenece a una micro o pequeña empresa, pagará 2,070 soles y 2,714 soles, respectivamente.” señaló Bisso.

 

Si la empresa es Mype o no, también deberá cubrir el valor del seguro a favor del trabajador, equivalente a 32 remuneraciones, en caso de invalidez total o fallecimiento por accidente. La cifra variará según los honorarios del afectado. “Por ejemplo, si un colaborador de una mype con sueldo mínimo (S/ 1025 soles), es agraviado, la empresa deberá asumir 32,800 soles, a esto se suma la multa por falta de seguro 2,070. El total , ascendería a 34,870 soles “, añadió la vocera, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector.

Solo en el mes de mayo 2022, se registraron 3 098 notificaciones de accidentes de trabajo a nivel nacional, esto representa un aumento de 19,8% respecto a mayo del 2021, y un aumento de 10,0% respecto al mes de abril pasado. Asimismo, los accidentes de trabajo no mortales más frecuentes son la caída de personas, golpes por objetos (excepto caídas), esfuerzos físicos o falsos movimientos, caída de objetos; entre otros.

El Seguro Vida Ley cubre al trabajador Invalidez total y permanente por accidente (32 remuneraciones); por muerte accidental (32 remuneraciones) y muerte natural: (16 remuneraciones).

La especialista de Mutual Asesores y Corredores de Seguros, señala que antes de adquirir la póliza del Seguro Vida Ley, una empresa debe asesorarse con profesionales, así elegir la prima correcta y evitar problemas o sanciones que puedan perjudicarla más adelante. Asimismo, cuando se haya elegido, es importante que realicen un seguimiento, ya que siempre hay actualizaciones. Teniendo en cuenta esto, podrán proceder correctamente y tener todo conforme a las leyes actuales.

SCTR

Por otro lado, el SCTR (Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo), obligatorio para protección de todos los trabajadores que desempeñen labores de riesgo, cubre accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.

 

Cubre atención en salud y pensión, y aplica en caso de un accidente de trabajo o enfermedad profesional, incluye asistencia médica (rehabilitación, prótesis, renovación y reparación de prótesis, etc). También otorga una pensión con coberturas económicas de invalidez, sobrevivencia y gastos de sepelio causados por accidentes de trabajo o enfermedad profesional, entre otros beneficios.

“Si la empresa no contrata el SCTR, estaría incurriendo en una infracción grave, cuya multa podría alcanzar los 36 mil soles, según el número de colaboradores que hayan sido afectados, así la empresa corra con todos los gastos del accidente ”, añadió la experta.

Los seguros obligatorios son aquellos cuya contratación y condiciones de cobertura son exigidas por la ley y están aprobados por la SBS. A la fecha existen más de 30 seguros obligatorios en el Perú. Entre los principales se encuentran el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito – SOAT y el Certificado de Accidentes de Tránsito o CAT, Seguro de Vida Ley para los trabajadores, el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo – SCTR, entre otros.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.