Economía

El 22% de ejecutivos afirma haber encontrado empleo a través de redes sociales

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 Julio, 2015 / 8:42 am

Las redes sociales impactan cada vez más en el mundo laboral. Así lo confirman los resultados de un estudio de redes sociales de LHH DBM Perú. Según este estudio, el 67% de ejecutivos afirma haber buscado referencias sobre posibles candidatos a puestos en las redes sociales. Este porcentaje es mayor entre los ejecutivos de Recursos Humanos donde el 80% afirma haberlo hecho.

La encuesta de redes de LHH DBM Perú se aplicó a 1,300 ejecutivos y profesionales de todo nivel, y de todos los sectores.

En el 2012 estas cifras fueron menores, precisó Jimena Mendoza, gerente general de LHH DBM Perú. En el 2012 sólo el 56% de ejecutivos afirmó haber buscado referencias de posibles candidatos en redes sociales, y el 60% de ejecutivos de RR.HH. también lo hizo.

“Uno tiene que ser consistente en su vida personal y su vida profesional ya que en esta nueva era digital la línea entre ambas es muy fina. Ahora es más sencillo buscar referencias y tener información sobre ejecutivos sin ni siquiera levantar el teléfono, una simple mirada a sus redes sociales dice mucho”, señaló.

Según esta encuesta, el 90% de los ejecutivos buscó referencias en Linkedln, el 59% en Facebook, y solo el 13% y 9% buscaron referencias a través del Google+ y Twitter. En el caso de los ejecutivos de RR.HH. el porcentaje es similar.

Según el estudio, definitivamente los ejecutivos cuidan mucho más su perfil de LinkedIn que el de Facebook. Uno mantiene actualizado en LinkedIn sus datos, cuida sus referencias y muestra sus mejores logros. Sin embargo cuando se trata de Facebook, son pocos los que tienen cuidado en marcar las opciones de privacidad adecuadas para mantener su vida privada de tal manera.
DBM 1

 

Búsqueda de empleo

De otro lado, el 59% del total de ejecutivos afirma haber buscado empleo a través de alguna red social. El 97% de ejecutivos buscó empleo a través de Linkedln, seguidos de un 8% que lo hace a través de Facebook, y menos 6% que lo hace a través de otros medios.

Precisan que las principales ventajas para encontrar empleo a través de redes sociales son: el aprovechar otro canal de búsqueda, la posibilidad de contactar directamente al empleador y optimizar el tiempo.

DBM 2

Obtención de empleo

Asimismo, el 22% del total de ejecutivos afirma haber encontrado empleo a través de alguna red social (el % en la obtención del empleo baja en comparación con la búsqueda del empleo).

Los principales niveles encontrados a través de redes sociales son: Gerencias medias (39%), Jefes de área (27%) y Altas Gerencias (24%).

DBM 3

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.