DP World cuestiona propuesta de Ositran para reducir tarifas del Muelle Sur

26 Junio, 2015 / 7:26 pm

En una reunión informativa, DP World Callao, junto a reconocidos especialistas en materia económica y legal, expuso los argumentos que sustentan su propuesta técnica para la revisión de tarifas reguladas del Muelle Sur. Dicha propuesta del operador señala que el Factor de Productividad del terminal marítimo es de -0.47%.
La empresa dice que la diferencia con la propuesta de OSITRAN se basa principalmente en que esta última excluye la Inversión Complementaria Adicional (ICA) realizada por el concesionario, la misma que según el contrato de concesión debería ser considerada en el cálculo del Factor de Productividad.
El ICA alcanzó un monto de 144 millones de dólares, destinados para la ampliación de la boca de acceso al puerto del Callao y la implementación de mejoras en las avenidas Gambetta y Manco Cápac, que conectan al Callao para la entrada y salida de camiones de carga, obras que han incidido directamente en la productividad y eficiencia mostradas por DP World en la operación del Muelle Sur, agrega la empresa.
“En la propuesta publicada por OSITRAN no se está considerando nuestra inversión complementaria que está estipulada tanto en el contrato de concesión como en las circulares del concurso en el año 2006 y por ende, hay un impacto directo que ocasiona un factor de productividad tan alto” señaló Francisco Román, gerente Legal y Asuntos Corporativos del operador portuario.
El ejecutivo añadió que la propuesta de OSITRAN no es consistente con la necesidad de realizar mayores inversiones en el país, y sin el debido sustento técnico y legal, este riesgo es aún mayor. “DP World Callao espera que la autonomía y tecnicismo del organismo regulador le permitan evaluar nuestro comentarios que fueron alcanzados en el plazo establecido por OSITRAN” señaló Román.
Hay que indicar que la propuesta de Ositran es reducir en poco más del 2% -promedio anual- las tarifas de tres servicios brindados por DP World, concesionaria del muelle. Estos servicios son: servicios en función a la nave, servicios en función a la carga y servicio de transbordo.
La empresa recuerda que el contrato de concesión del Muelle Sur establece que a partir del quinto año de operaciones, el organismo regulador debe realizar la primera revisión de las tarifas de los Servicios Regulados, los cuales consisten en el alquiler del amarradero que se cobra a las naves así como la carga y descarga de contenedores llenos, vacíos y de transbordo.
El evento, realizado en el Hotel Belmond Miraflores Park frente a representantes de gremios empresariales, periodistas y funcionarios del gobierno, contó con las exposiciones del economista Gonzalo Tamayo de Macroconsult, Alejandro Falla socio del Estudio Bullard, Falla & Ezcurra y el economista Iván Alonso de Alonso&Muñoz Asociados.