Economía

Diviso: Cerca de 30 mil viviendas serán adquiridas bajo la modalidad de leasing inmobiliario

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Julio, 2015 / 3:19 pm

Se estima que la economía peruana crecerá 2.8% al cierre del 2015 debido, principalmente, a la disminución del precio del petróleo, el inicio de grandes proyectos de infraestructura y a un buen año en el sector pesquero, de acuerdo a las proyecciones realizadas por Diviso Grupo Financiero.

“El crecimiento se apoyará en la realización de proyectos como la modernización de la Refinería de Talara, en el sector norte, donde también destaca la Carretera Longitudinal de la Sierra. En el centro, el proyecto más importante es la Línea 2 del Metro de Lima, que tendrá una inversión aproximada de US$ 5,701 millones; mientras que en la zona sur hay varios proyectos mineros que impulsarán la economía de esa región”, señaló Luis Baba Nakao, Presidente del Directorio de Diviso Grupo Financiero.

Además, otros factores que beneficiarán el crecimiento económico serán la expectativa de un mejor gasto en los gobiernos locales y regionales, así como medidas fiscales anunciadas durante el periodo 2014-2015, como el ecosistema del dinero electrónico y el proyecto de leasing inmobiliario.

Según Baba Nakao, el Modelo Perú sobre el dinero electrónico representa “la primera vez” en que se han puesto de acuerdo el 100% de entidades financieras y permitirá bancarizar a cerca de 2 millones de peruanos, de los casi 5 millones que actualmente no están incluidos en el sistema.

Leasing inmobiliario

Sobre el proyecto de ley sobre el leasing inmobiliario, Baba considera que las características de no incluir un pago de inicial y el subsidio de hasta 17 mil nuevos soles como bono para buenos pagadores, permitirá que durante los próximos doce meses, cerca de 30 mil viviendas a nivel nacional sean adquiridas bajo esta modalidad, pagando una cuota menor a un alquiler.

Estos factores sustentan el crecimiento proyectado para el Perú en este año, lo que colocaría al país por delante de Argentina, Brasil y Chile. De mantenerse esta tendencia, para el 2016 el crecimiento del PBI peruano llegaría a los 3.8%, solo por detrás de la expectativa que tiene Colombia para ese periodo.

En este escenario, para el ciudadano de a pie que en el mes de julio tendrá excedentes a partir de sus gratificaciones o por la campaña de fiestas patrias de sus respectivos negocios, DIVISO recomendó revisar las oportunidades de ahorro-inversión que presentan los Depósitos a Plazo Fijo de las microfinancieras y los Fondos Mutuos del tipo Conservador y Flexible.

Funcionarios de DIVISO indicaron que la mayoría de peruanos tiende a ser muy conservador en sus decisiones de ahorro – inversión, ya sea por una aversión natural al riesgo como por falta de información.

En este sentido, recomiendan para aquellos que tienen excedentes en nuevos soles invertir en los Depósitos a Plazo Fijo que ofrecen entidades microfinancieras con clasificación de riesgo a partir de B y cuya morosidad no exceda del 6%, nivel promedio del mercado. Por otro lado, para aquellas personas con excedentes en soles o dólares que deseen mantener la disponibilidad del efectivo, recomendó evaluar las opciones que ofrecen los fondos mutuos puesto que ofrece rentabilidades superiores a las de los ahorros con un nivel de riesgo controlado.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.