Finanzas personales

Día Mundial del Ahorro: 6 horrores financieros que debes evitar al momento de ahorrar

Es importante saber qué quieres lograr con el dinero ahorrado, Tener claro el objetivo te permitirá mantenerte motivado y te ayudará a tomar decisiones financieras acertadas.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

26 Octubre, 2023 / 12:03 pm

Halloween y el Día de la Canción Criolla no son las únicas festividades que celebramos el 31 octubre. En esa fecha también se conmemora el Día Mundial del Ahorro, que tiene como finalidad concientizar a la población sobre la importancia de tener una cultura de ahorro que permita afrontar cualquier eventualidad y haga posible alcanzar nuestras metas. De hecho, el ahorro desempeña un rol fundamental en nuestras vidas por el impacto directo que tiene en nuestra economía, por lo que es esencial formar este hábito para lograr una seguridad financiera. En ese sentido, en el marco de estas fechas, el ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc) comparte 6 horrores financieros que debes evitar al empezar a ahorrar:

No tener un objetivo claro: es importante saber qué quieres lograr con el dinero ahorrado; por ejemplo, juntar para la inicial de tu primer “depa” o auto, una maestría o un viaje. Tener claro el objetivo te permitirá mantenerte motivado y te ayudará a tomar decisiones financieras acertadas.

No tener un presupuesto: un presupuesto te permitirá controlar tus ingresos y gastos, haciendo posible identificar aquellos que no son necesarios y puedes recortar. Trata de ceñirte a este tanto como sea posible, pues los desbalances terminarán afectando tu ahorro.

 

 

No tener un monto definido: es necesario establecer cuánto de tu presupuesto destinarás a tu ahorro. Esta cifra debe ir acorde a tus posibilidades y ser real y alcanzable. Recuerda que la idea no es que te perjudiques, sino que, poco a poco, formes un hábito.

No priorizar el ahorro: una vez definido el monto, trata de alcanzarlo todos los meses luego de cumplir con tus obligaciones. Antes de destinar dinero a gastos no tan necesarios, prioriza tu ahorro.

Postergar el inicio del ahorro: el mejor momento para empezar a ahorrar es ahora. Para que esta cantidad pueda incrementar, primero debes iniciar. Comienza con cantidades pequeñas y, paulatinamente, ve incrementándolas.

 

 

Ser impaciente: alcanzar una meta siempre toma tiempo. No esperes resultados de un día para otro. El ahorro es un hábito que se va formando poco a poco, con esfuerzo y constancia. Guarda la calma y evita disponer de ese dinero para que pueda seguir incrementando.

Toma en cuenta estas sugerencias para que puedas comenzar a ahorrar exitosamente. Para más tips de finanzas personales, puedes ver el capítulo “Horrores de no aprender educación financiera” de 5to Piso, la serie web del ABC del BCP (www.viabcp.com/campus-abc).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.