Gestión del Talento

Consejos para responder: ¿Por qué deberíamos contratarte?

El posicionamiento personal es la herramienta más importante en la campaña de marketing profesional si estamos en la búsqueda de un empleo.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

27 Marzo, 2023 / 3:40 pm

El posicionamiento personal es la herramienta más importante en la campaña de marketing profesional si estamos en la búsqueda de un empleo porque permite identificar con detalle nuestra oferta de valor, nuestro valor diferencial, señaló Viviana Vélez, Consultora Asociada de LHH DBM Perú.

Manifestó que podemos utilizar nuestro posicionamiento personal si estamos en una entrevista laboral y nos preguntan ¿por qué deberíamos contratarte? También podemos utilizar nuestro posicionamiento personal en el CV y Linkedlin.

“Para responder eficientemente esta pregunta, la preparación es clave de manera que la respuesta salga fluida, natural y transmita pasión. El nivel de energía que le agregue la persona será un factor importante, no es solamente lo que se dice, sino cómo se dice: influyen el tono de voz, el lenguaje no verbal y el nivel de energía que le pongamos a la respuesta”, expresó.

 

Es importante indicar que, no existe una respuesta única y correcta frente a esta pregunta, pero es vital que otorguemos una respuesta sólida. No podemos responder con un mensaje escueto o decir “porque tengo la experiencia necesaria” la respuesta debe ir más allá: debemos mencionar ejemplos concretos, si considero que tengo como competencia ser un buen negociador, dar los detalles necesarios, tener claros y expresar mis logros, y saber qué puedo aportar a la organización a la que estoy postulando. El objetivo es convencerlos de que somos los indicados para la posición por el expertise y bagaje profesional.

¿Qué debemos mencionar en nuestro posicionamiento? Nuestra profesión y nivel académico, experiencia, funciones principales y habilidades (duras y blandas), tipo de organizaciones y sectores donde hemos trabajado, fortalezas y aspectos destacables. Marcar un objetivo profesional que va de la mano con las oportunidades del mercado. Es clave dar a conocer en qué nos diferenciamos de nuestros competidores.

Para responder esta pregunta de manera exitosa, Viviana Vélez recomienda:

  • Exponer con seguridad y confianza tu posicionamiento personal y mostrar un nivel alto de autoconfianza con respecto a la posición a la que estás postulando.
  • Describir de manera vendedora tu valor diferencial en el mercado, el mismo que se puede utilizar en entrevistas, reuniones de networking, cartas de presentación y conversaciones.
  • Tener claro qué puedes aportar a la empresa, revisar las competencias del perfil al cual estás postulando y si hace match con las tuyas, es conveniente adaptarlas y brindar ejemplos concretos de esas competencias. Asimismo, todo lo que se diga debe estar alineado al CV.
NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.