Concurso mundial busca a los mejores ‘edupreneurs’ o emprendedores del rubro educativo

5 Abril, 2016 / 9:42 am

Por tercer año consecutivo, Global EdTech Startups Awards (GESA 2016) anunció su búsqueda del talento emprendedor a nivel mundial, a través de un concurso que convoca a innovadores en materia educativa, dado que es uno de los sectores más influyentes en el rumbo de desarrollo de los próximos años.
El primer puesto recibirá US$20,000, así como acceso a incubadoras y aceleradoras especializadas en EdTech, ubicadas en Tel Aviv (Israel), Nueva York (EE.UU.), Londres (Reino Unido), Barcelona (España) y Bogotá (Colombia), incluye espacio de trabajo y facilidades, networking, mentoría y asesoramiento.
En la pasada edición, el 29% de las 350 empresas que participaron provino de América Latina. Por ejemplo, el proyecto Kuepa.com (Colombia), que se dedica a fortalecer la educación en línea para aumentar la empleabilidad de los estudiantes, obtuvo el primer lugar regional y fue acreedor a uno de los premios en efectivo. Este 2016 se espera que la participación latinoamericana sea aún mayor que el año pasado.
Fernando Valenzuela, presidente de Cengage Learning para Latinoamérica y uno de los jueces del concurso, sostuvo que “América Latina es una región con un alto potencial que ha incidido en el crecimiento de ‘edupreneurs’ o emprendedores de la educación, quienes forman parte fundamental de la transformación de la educación del Siglo XXI”.
Los ganadores podrán participar hasta finales de abril 2016, postulando los proyectos que cumplan los siguientes requisitos: responder a una problemática actual, proporcionar un enfoque pedagógico innovador, ofrecer una buena experiencia del usuario con potencial de crecimiento y demostrar ser un modelo de negocios sostenible. Para ser parte de GESA 2016 se puede postular hasta el 31 de mayo a través del portal web: www.globaledtechawards.org
(Por Rudy Eric Palma)
Vea Tambien: