Turismo

Comex Perú: El 100% de las entradas a Machu Picchu deben venderse de manera virtual

Hasta la fecha, el Perú es una de las pocas naciones del mundo cuyo flujo turístico se encuentra por debajo de los niveles del 2019. Nuestros vecinos de la región, como Argentina, Colombia y Ecuador, ya superaron dichos niveles y continúan creciendo.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

19 Octubre, 2023 / 12:17 pm

La anunciada decisión del Gobierno de vender la totalidad de entradas a la ciudadela inca de Machu Picchu a través de una plataforma digital impulsará las visitas a la maravilla del mundo, cifra que todavía no llega a los niveles prepandemia, debido a desacertadas decisiones de anteriores gestiones gubernamentales, sostuvo Comex Perú.

Hasta la fecha, el Perú es una de las pocas naciones del mundo cuyo flujo turístico se encuentra por debajo de los niveles del 2019. Nuestros vecinos de la región, como Argentina, Colombia y Ecuador, ya superaron dichos niveles y continúan creciendo.

Esta situación ha sido motivada por, entre otras acciones, la decisión adoptada por el Ministerio de Cultura en el año 2022 –por entonces encabezado por la exministra Betssy Chávez– de vender 1,000 entradas a Machu Picchu de manera física en el distrito de Machu Picchu Pueblo (Aguas Calientes).

 

 

Dicha medida generó caos en torno a la venta de entradas a la ciudadela. Mafias se apoderaron de las entradas y obligan a los turistas –principalmente extranjeros– a quedarse más tiempo en Machu Picchu Pueblo con la excusa de que no había boletos disponibles. Lo cierto es que ningún día se han vendido la totalidad de entradas disponibles. Sin embargo, muchos turistas se tuvieron que ir sin visitar nuestra maravilla.

Esta mala práctica viene generando malestar entre los visitantes y deteriora la imagen de nuestro país como destino turístico. Una clara muestra de ello es que, entre enero y agosto del 2023, las visitas a Machu Picchu solo representaron el 51.6% de lo que se recibía en mismo periodo de 2019. El resultado es mucho más preocupante en visitas de extranjeros a la ciudadela: entre enero y agosto, estas apenas llegaban al 44.7% del nivel prepandemia.

Por ello, retomar la venta de entradas de manera 100% virtual es fundamental para solucionar el caos que hoy existe para visitar Machu Pichu y recuperar la imagen de nuestro país como destino turístico.

 

 

Esta medida beneficiará principalmente a los emprendedores del sector, agencias de viaje, guías turísticos, transportistas, artesanos entre otros actores, cuyos ingresos se han visto fuertemente deteriorados por la disminución de visitantes.

Desde ComexPerú, respaldamos plenamente la decisión del Gobierno, bajo el liderazgo de la Ministra de Cultura, y nos ponemos a su disposición para trabajar de manera conjunta con el objetivo de reactivar al sector turismo.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.