Startup

Cofide incrementaría en US$ 5 millones su ‘fondo de fondos’ en 1er trimestre 2023

Un dólar de inversión en Venture Capital puede generar hasta 6.5 dólares en actividad económica a través de salarios, proveedores e impuestos, subraya Aimi Yamamura, Gerente de Innovación y Desarrollo de Cofide.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

29 Noviembre, 2022 / 6:34 pm

El Fondo de Capital para Emprendimientos Innovadores (FCEI) lanzado en junio del 2021 y promovido por el estado peruano como un Fondo de Fondos, con una inversión base de US$ 20 millones para invertir en 5 fondos, que a su vez puedan invertir en alrededor de 60 startups, se incrementaría en 5 millones de dólares hacia el primer trimestre del 2023.

Así lo anunció Aimi Yamamura, Gerente de Innovación y Desarrollo de Cofide. “El FCEI es el primer instrumento público de inversión en capital, para el ecosistema emprendedor, que lo que busca es ayudar con más acceso a capital, a startups y Fintech, invirtiendo en fondos de capital emprendedor de entidades de venture capital que formen parte de la Alianza del Pacífico”.

 

En el marco del 2do Encuentro de Inversiones en Alta Tecnología, organizado por Promperú y que se viene llevando a cabo hoy y mañana, Aimi agregó que si bien la industria de capital emprendedor se ha expandido el doble cada año, en los últimos 3 años, aún representa el 3 % del monto total invertido en Perú, según cifras de Pecap, con una brecha de inversión de US$ 145 millones al 2022.

“En fondos de venture capital, Estados Unidos recibió US$ 219,617 millones, el 2021, Latam US$ 19,500 millones y Perú solo US$ 124 millones”, dijo la funcionaria.

El FCEI tiene como objetivos:

– Promover la creación de más fondos peruanos y atraer fondos extranjeros cuyas tesis de inversión prioricen a Perú.

– Contribuir con capital inteligente a las primeras generaciones de gestores y a sus portafolios de startups, conocimiento, experiencia, redes de contacto, mejores prácticas, etc.

– Promover el uso de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ASG) en los fondos y en las startups.

– Lograr un efecto demostración para atraer más capital al ecosistema peruano.

Aimi confirmó que los impactos que esperan lograr con el FCEI son los siguientes:

– Invertir en 5 fondos que inviertan en alrededor de 60 startups, más de 1.5x del capital invertido.

– Ayudar a profesionalizar la gestión de fondos de VC en Perú.

– Incrementar en US$ 5 millones, por lo menos, el capital del FCEI, a través de multilaterales.

 

Asimismo, agregó que los impactos que se han visto en otros países al invertir en venture capital se han dado en la economía, empleo, ingresos y formalización.

“Un dólar de inversión en VC puede generar hasta 6.5 dólares en actividad económica a través de salarios, proveedores e impuestos. Las empresas respaldadas por inversión en VC lograron duplicar el número de empleados en los primeros 4 años. El financiamiento de VC incentiva que las empresas adopten sistemas formales”.

Caso de éxito: Fondo de Fondos de México

Aimi Nakamura explicó que tomando como ejemplo al fondo de fondos mexicano, este país ha invertido US$ 200 millones en casi 10 años de inversiones duplicando cada año la cantidad de capital percibido por startups mexicanas.

Asimismo, la industria mexicana creció 10 veces en 5 años, a tal punto que en el 2019 alcanzó la cifra de US$ 718 millones invertidos en startups mexicanas, 42 veces la inversión registrada en el 2013.

“Este fondo de fondos permitió la atracción de los fondos más importantes del mundo como SoftBank, a16z, Sequola, etc. Del lado de las startups el monto de transacciones se elevó considerablemente con acuerdos de más de US$ 100 millones para Konfio, Clip y Kavak, US$ 45 millones en la serie A de Grin y US$ 9.5 millones en la etapa seed de Justo”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.