Economía

Asbanc: El crecimiento económico “verde” no sólo es posible, sino que es una necesidad

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

22 Diciembre, 2014 / 10:43 am

El Gobierno peruano, desde hace más de una década, ha venido trabajando en la adaptación de nuestro país al cambio climático. En ese sentido, la Estrategia Nacional de Cambio Climático incluye una línea de trabajo al respecto. Asimismo, el Ministerio del Ambiente en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas vienen evaluando medidas de mitigación en distintos sectores de la economía, como el forestal, la generación de energía, la industria, entre otros, las que constituirán la base para las propuestas a ser planteadas por Perú de cara al próximo encuentro a realizarse en París el 2015.

En este punto Asbanc resalta su respaldo y adhesión  al “Protocolo Verde” para el sistema financiero. Esta es una iniciativa promovida por el Ministerio del Ambiente (MINAM), en conjunto con la Asociación de Microfinanzas del Perú (ASOMIF), Agrobanco y la propia Asociación de Bancos del Perú que se en marca dentro de lasactividades realizadas en la COP20.

Estrategias

El “Protocolo Verde” contempla tres estrategias claves. La primera es generar lineamientos e instrumentos para promover el financiamiento de proyectos de desarrollo con sostenibilidad, a través de facilidades de crédito o inversión. Asimismo, poner en marcha programas que promuevan el uso sostenible de los recursos naturales renovables, la protección del medio ambiente y la competitividad de los sectores productivos.

La segunda estrategia es promover en sus procesos internos el consumo sostenible de recursos naturales renovables. La idea es mejorar la eficiencia operativa, reduciendo su huella ecológica.

La tercera estrategia es considerar en los análisis de riesgo de crédito e inversión los impactos y costos ambientales y sociales que se generan en las actividades y proyectos a ser financiados, cumpliendo la legislación ambiental respectiva.

Asbanc señala que en estos tres aspectos, varias entidades financieras del sector privado ya ejecutan acciones diversas y continuarán haciéndolo, lo que refleja la importancia que significa para dichas instituciones el ser partícipe activo de los esfuerzos por enfrentar el cambio climático.

El gremio sostiene: “Como bien señaló el presidente de la COP20 y también ministro del Ambiente del Perú, Manuel Pulgar-Vidal, hoy en día los países ya discuten el nuevo paradigma de desarrollo a uno no sólo sostenible sino que derive en una economía diferente. En éste, los países tendrán que reconocer que el crecimiento del PBI será importante solamente si se tiene en cuenta el stock de los recursos naturales y el uso de tecnología limpia, entre otros. Todos los esfuerzos con miras a encaminarse en un desarrollo sostenible”.

Agrega que “el crecimiento económico “verde” no sólo es posible, sino que es una necesidad. Significa un nuevo modelo de desarrollo que además de proteger el medio ambiente para las futuras generaciones, es capaz de crear empleo y oportunidades de inversión. Tengamos siempre en mente que la idea de que se sacrifica prosperidad priorizando la reducción de emisiones de carbono es totalmente falsa”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.