Alertan sobre los peligros del uso de cigarrillos y vapeadores electrónicos

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) realizó un estudio donde halló que el 99 % de los cigarros electrónicos que se vendían en este país contenían nicotina.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

9 Mayo, 2023 / 3:43 pm

Los cigarrillos electrónicos y vapeadores contienen nicotina, una sustancia altamente adictiva y tóxica para el sistema nervioso central de adolescentes, jóvenes y adultos, así como para el desarrollo de fetos en el embarazo. Además, el aerosol de los cigarrillos electrónicos puede contener sustancias químicas dañinas para los pulmones que podrían causar cáncer, como el formaldehído que es una sustancia química inflamable que se produce a nivel industrial para la construcción de productos de madera prensada.

“Los cigarrillos electrónicos y vapeadores pueden contener elementos dañinos para la salud, como compuestos orgánicos volátiles (VOC) que en ciertos niveles puede causar irritación en los ojos, la nariz, garganta, dolores de cabeza, náuseas, y pueden causar daño al hígado, el riñón y el sistema nervioso”, señala el doctor Octavio Cabero, cirujano oncólogo de tórax de Oncosalud.

 

También refiere que hay productos químicos saborizantes tóxicos. Los estudios han demostrado que algunos contienen diferentes niveles de un químico llamado diacetilo que se ha relacionado con una enfermedad pulmonar grave llamada bronquiolitis obliterante.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) realizó un estudio donde halló que el 99 % de los cigarros electrónicos que se vendían en este país contenían nicotina. También, hallaron que muchos de ellos se comercializaban como productos con 0 % de nicotina, pero que tras los análisis resultaron que sí contenían en gran porcentaje.

El especialista de Oncosalud remarca que los cigarrillos electrónicos y vapeadores son altamente adictivos y que su uso puede llevar a una mayor dificultad para dejarlos y a la exposición a otras sustancias adictivas como las drogas.

 

La Organización Mundial de la Salud recomienda proteger a los niños y adolescentes para evitar que usen estos productos porque existe evidencia que en países donde los menores de edad comenzaron a usar vapeadores duplicaron sus posibilidades de fumar cigarrillos de tabaco más adelante, ya que la nicotina les genera adicción.

Oncosalud con motivo del Día Mundial Sin Tabaco está lanzando una campaña de prevención del tabaquismo siguiendo el hashtag #SinCigarroConSalud en redes sociales. Los usuarios podrán encontrar información actualizada y validada por médicos de Oncosalud sobre los efectos que el cigarro y vapeadores electrónicos generan en la salud con el fin de concientizarlos sobre la importancia de desaparecer el cigarro de sus vidas.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.