Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Tendencias de los pagos digitales en América Latina 2023
Diversos reguladores están impulsando sistemas completamente abiertos de transferencias bancarias, billeteras, tarjetas y otros mecanismos que sean completamente interoperables.

25 Abril, 2023 / 11:06 am

Los principales beneficiados con las nuevas tendencias de pagos digitales serían los usuarios finales y los comercios con mayor competencia, comisiones más bajas y con un foco en la experiencia. Estas fueron las conclusiones de dos importantes especialistas durante su análisis sobre las cuatro tendencias de pagos digitales en Kushki Talks de eCommerce Institute. LA INTEROPERABILIDAD Según Gabriel Zuliani, vicepresidente de Market development en Kushki, la interoperabilidad no es la misma de hace 10 años que suponía contar con una tarjeta. Hoy en día significa cambiar el ecosistema de la región, donde los medios de pago han sido manejados tradicionalmente por un grupo reducido de bancos y operadores, y abrirlo a nuevos jugadores. Allí recae su riqueza y complejidad. De esa manera, la interoperabilidad supone abrir los rieles de pago a todos los medios de pago, esto es, no solamente de tarjeta a tarjeta, sino, también a transferencias a sistemas de pago peer to peer (P2P) a billeteras electrónicas y a cualquier otro medio; de tal manera que desde el punto de vista del usuario se puede tener una misma experiencia cuando necesite pagar o comprar algo. Lo anterior puede sonar sencillo, admite Zuliani, pero cada operador tiene sus propias...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión
Vea Tambien: