Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Tasa de natalidad en Perú disminuye por la incertidumbre económica
Perú también ha sido uno de los países que registró las mayores tasas de mortalidad entre 2020 y 2022, producto de la pandemia del Covid-19.

10 Mayo, 2023 / 6:04 pm

El Banco Central de Reserva del Perú analizó la dinámica de las tasas de natalidad y mortalidad a partir de la aparición de la pandemia del Covid-19. En nuestro país, la tasa de natalidad disminuyó y la de mortalidad se elevó significativamente. Así, la tasa de mortalidad (fallecidos por mil habitantes) se incrementó significativamente en 2020 y 2021 producto de la pandemia del Covid-19. A nivel mundial, la tasa de mortalidad pasó de 7,8 a 8,5 y 9,0 muertes por mil habitantes entre 2019 y los años 2020 y 2021, respectivamente. En términos absolutos, la cantidad de fallecidos a nivel mundial pasó de 57,6 a 62,8 millones personas (+5,2 millones) y 68,9 millones de personas (+11,3 millones) entre el año 2019 y los años 2020 y 2021, respectivamente. Perú se ubicó entre los 30 países que registraron mayor incremento en su tasa de mortalidad en 2020 (7,3 muertos por mil habitantes), para un total de 159 países (países con más de un millón de habitantes). Además, al comparar las tasas de mortalidad entre 2019 (6,0 fallecidos por mil habitantes) y 2021 (8,0 fallecidos por mil habitantes), Perú registró un incremento de casi 2 puntos en dicho indicador, manteniéndose entre los...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión
Vea Tambien: