Empresa

S&P Global Ratings rebaja la calificación de Petroperú

La Clasificadora sostiene que la estructura de capital de la petrolera estatal sigue siendo insostenible en este momento. La petrolera estatal dice que esta tomando acciones para revertir su difícil situación financiera.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

13 Octubre, 2023 / 7:26 am

S&P Global Ratings ha rebajado la calificación de Petróleos del Perú Petroperú S.A. a ‘B+’ desde ‘BB’ debido a una estructura de capital debilitada. Esta decisión, basada en una revisión del Perfil Crediticio Autónomo (SACP) de la compañía, se produce después de un año difícil para Petroperú.

Hay que indicar que en marzo del 2023, la clasificadora internacional Fitch Ratings ratificó la clasificación de PETROPERÚ S.A. de BB+ y modificó el outlook de Estable a Negativo, en línea con el deterioro en la liquidez, el alto nivel de apalancamiento y el insuficiente soporte del Gobierno.

Ahora según el informe de la Clasificadora S&P, el año 2023 ha sido testigo de una serie de desafíos para la empresa estatal. A pesar de los esfuerzos de la compañía por estabilizar su posición financiera, varios factores han contribuido a esta caída en su calificación crediticia. Entre ellos se encuentran los problemas en el arranque de la refinería de Talara, que resultaron en compras de petróleo más altas y la falta de productos vendibles. Además, la participación de mercado ha disminuido debido a una serie de disturbios sociales en Perú y condiciones climáticas adversas.

 

La necesidad de una liquidez urgente llevó a Petroperú a solicitar ayuda al gobierno, una solicitud que alcanzó los $3.2 mil millones. Sin embargo, las iniciativas planeadas para restaurar la liquidez de la compañía aún no se han materializado por completo, lo que ha dejado a la empresa dependiendo en gran medida del apoyo gubernamental.

El gobierno peruano ha estado históricamente involucrado en la salvaguarda de Petroperú de situaciones de crisis financiera. En el pasado, el gobierno implementó medidas como un préstamo de $750 millones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), una contribución de capital de $1 mil millones y una garantía para una facilidad de $500 millones del Banco de la Nación, refiere S&P.

A pesar de estas medidas, la estructura de capital de Petroperú sigue siendo insostenible en este momento. La deuda total de la empresa ya alcanza los $6 mil millones, una cifra que podría llegar a $7 mil millones para finales de año, dependiendo de cuánto logre recaudar durante el último trimestre de 2023. Dada esta situación, las perspectivas de una reducción estructural de la deuda en 2024 parecen sombrías, advierte S&P.

Los analistas financieros están observando de cerca los esfuerzos de Petroperú para recuperar su participación de mercado y estabilizar su posición financiera. La compañía ha expresado su intención de reestructurarse y realizar una oferta pública para recuperar la confianza del mercado. Sin embargo, los desafíos son significativos, especialmente dado el entorno económico global incierto.

 

Petroperú sigue siendo una entidad crucial en la política energética e infraestructural de Perú. Sin embargo, el camino hacia la recuperación financiera parece estar lleno de obstáculos, lo que ha generado preocupación en la comunidad financiera sobre el futuro a corto plazo de la empresa estatal.

Lo que dice Petroperú

Con relación al recorte del ranking de BB a B+ que dio a conocer la calificadora de riesgo estadounidense Standard & Poor’s (S&P Global), Petroperú informó que viene ejecutando una serie de acciones para asegurar su sostenibilidad financiera y de esta manera recuperar la confianza del mercado financiero y de sus demás grupos de interés.

Según la empresa, entre las acciones que viene implementando para mejorar su liquidez y seguir cumpliendo con su rol estratégico de abastecer al territorio nacional con combustibles de calidad, la administración viene gestionando líneas de crédito y una serie de medidas para poder aliviar la situación financiera y así cumplir los compromisos financieros de la empresa para el presente año y el 2024.

Refiere que la empresa enfrenta una situación coyuntural por acciones generadas en marzo de 2022, que causaron el corte de las líneas de crédito de corto plazo para capital de trabajo. Situación que, de acuerdo al citado Informe de S&P Global, únicamente podrá superarse cuando la Nueva Refinería Talara empiece a operar plenamente; lo que se estima ocurra gradualmente durante los siguientes meses
hasta el próximo año, logrando una rentabilidad mayor para cumplir con los compromisos asumidos con sus acreedores.

 

De la misma manera, la calificadora S&P Global asume “la existencia de una probabilidad muy alta de apoyo extraordinario del Gobierno Peruano” que “intervenga para evitar un impago de la empresa… y cubrir las necesidades de liquidez durante el cuarto trimestre del 2023”. De tal forma que pueda seguir cumpliendo su rol estratégico de abastecimiento de combustibles al mercado nacional, especialmente en periodos críticos como el anunciado fenómeno de El Niño.

De la misma manera, la empresa informó que continúa con la implementación de un Plan de Restructuración que le permitirá fortalecer su gobernanza y la sostenibilidad de sus operaciones a nivel nacional, cumpliendo un rol social, al llevar combustibles de calidad a los lugares más alejados del territorio nacional.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.