Innovación

Perú obtuvo 18 medallas de oro en la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá

En total, la delegación peruana recibió 35 medallas, entre oro, plata y bronce, durante su participación en el evento internacional.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

15 Septiembre, 2023 / 4:29 pm

La delegación peruana que participó en la octava edición de la Competencia Internacional de Invenciones e Innovaciones en Canadá (iCAN) obtuvo un total de 18 medallas de oro, 14 de plata y 3 de bronce, informó el Indecopi a través de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías.

Estos reconocimientos fueron obtenidos en la etapa “preliminar” del certamen, que corresponde a la etapa de calificación y clasificación de los inventos, en donde un jurado evaluó todas las invenciones participantes respecto a su valor socioeconómico global, situación y nivel tecnológico, practicidad y facilidad de uso, efecto y comerciabilidad, así como potencial futuro.

La delegación nacional, cuya participación en este concurso fue coordinada con el apoyo del Indecopi, estuvo compuesta por 35 invenciones presentadas por universidades, empresas e inventores independientes.

 

 

Los participantes fueron la Universidad Privada del Norte con 17 invenciones en el concurso, la Universidad San Ignacio de Loyola (6), la Universidad Continental (2), la Universidad Nacional Agraria La Molina (1), la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (1) y la Universidad Andina del Cusco (1). El rubro empresarial fue representado por Peruvian Tech S.A.C. con 1 invención y Bioservice S.R.L (2); y completaron la delegación los inventores independientes Esgard Salcedo Huamán con 2 invenciones, Guido Darío Letona Gutierrez (1) y Marcos Aníbal Vera Barrios (1).

En la etapa “final” de la competencia, donde cada participante seleccionado preparó una presentación audiovisual de sus invenciones, la delegación peruana obtuvo 39 reconocimientos, entre los que destaca el noveno puesto del top 10 de participantes del certamen, obtenido por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) por la invención: “Crema facial sin agua con efecto hidratante formulada con aceite Oenocarpus mapora H. Karst (SINAMI)”

 

 

El novedoso producto cosmético ofrece un efecto hidratante gracias al aceite de Oenocarpus mapora H. Karst (SINAMI), una fruta amazónica con propiedades beneficiosas para la piel; resuelve el problema del uso excesivo de agua en la industria y el explota el potencial comercial de la mencionada fruta peruana. Las inventoras son Luciana de la Fuente Carmelino, Ana María Muñoz Jáuregui y Juana Patricia Lozada Huancachoque.

En este último tramo del certamen participaron 261 invenciones de 37 países de todo el mundo, en el que destacan Tailandia con 56 invenciones, Hong Kong con 33 invenciones y Perú, con 32 inventos participantes, situándose como el tercer país más importante en cantidad de proyectos innovadores presentados.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.