Perú está liderando en emisión de bonos empresariales seguido de Chile y Argentina

24 Mayo, 2015 / 9:31 am

En el primer trimestre de 2015, las empresas no financieras realizaron emisiones de valores en el mercado local por S/. 831 millones, el mayor nivel observado desde 2012. La volatilidad en el mercado cambiario en los últimos meses ha motivado que las empresas no financieras decidan emitir en nuevos soles.
Así, en el primer trimestre alrededor del 96% del total emitido corresponde a valores en moneda local. En términos anuales, el promedio de emisiones de los primeros cuatro meses de 2015 es superior al de los últimos cinco años, destaca el BCR en el Reporte de Inflación de mayo.
En el mercado internacional
Por su parte, las emisiones de empresas en el mercado internacional ascendieron a US$ 2,555 millones entre enero y abril de 2015, monto superior al del último trimestre. Las empresas peruanas aprovecharon las señales de la Reserva Federal sobre la postergación del alza en la tasa de interés de política monetaria para obtener financiamiento de largo plazo a tasas de interés bajas.
Los principales emisores en el mercado internacional fueron las empresas no financieras, emisiones cuyos montos representaron el 86% del total, entre las cuales destaca la emisión de Southern Copper Corporation que emitió US$ 2,000 millones.
En términos de monedas, la moneda preferida de emisión fue el dólar (88%), seguido del nuevo sol VAC (8%) y nuevo sol (4%).
En el mismo periodo, las empresas del sector corporativo en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú emitieron en total US$ 6,455 millones en lo que va del año, destacando el Perú como el principal emisor con el 40% del total, seguido de Chile y Argentina con el 23% cada uno.
En el 2014 la región emitió US$ 25,536 millones en el mercado internacional, siendo los principales participantes las compañías chilenas (40% del total) y brasileñas (28% del total).
Vea Tambien: