10:00 30 Marzo, 2014
Once empresas del sector agro participarán en las ferias SIAL y CPMA gracias al trabajo que vienen realizando de forma conjunta la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Oficina de Facilitación de Comercio (TFO) de Canadá. El objetivo es impulsar las exportaciones de pequeñas y medianas empresas peruanas, que tienen un fuerte componente femenino, hacia ese país con el que tenemos un acuerdo comercial.
SIAL 2014 se realizará del 2 al 4 de abril en Montreal, Canadá, y en ella se harán presentes siete empresas que exhibirán productos como pisco, aceitunas de mesa, aceite de oliva extra virgen, bebidas energizantes en base a maca y frutas, barras de chocolate, chifles y productos sin gluten.
Esta oferta exportable será presentada por las empresas Bodega Don Isidoro S.R.L., Distribuciones y Representaciones CARTADO E.I.R.L., Industrias Agrícolas S.R.L., Las Margaritas S.A.C., Molinos del Mundo S.A.C., Qulinaria Perú S.A.C. y Sandi Servicios Generales S.A.C.
Asimismo, en la Convención Anual y Exposición Comercial CPMA, que también se llevará a cabo del 2 al 4 abril en Vancouver, Canadá, los productos que se presentarán serán fresas frescas empacadas, jengibre orgánico, palta y mango, de las empresas Agroindustrias Vida S.A.C., Sade Trading, Agroindustrias Schuruchanca y Econatural.
Envíos a Canadá
Desde diciembre del 2011 ADEX y el TFO vienen trabajando de forma conjunta para impulsar las exportaciones peruanas al mercado canadiense, por medio del proyecto “Fortalecimiento de las exportaciones peruanas al mercado canadiense a través de inteligencia de mercados” y que finalizó en enero del 2013 con la realización de tres talleres de difusión en Lima, Arequipa y Chiclayo.
Luego, en enero del 2013 se firmó un nuevo convenio para iniciar el proyecto “Inteligencia de Mercado, Promoción del Comercio y Formación de exportadores peruanos para el mercado Canadiense”.
Las empresas beneficiarias del proyecto pertenencen a los sectores agroindustria, pesca, textil–confecciones, joyería y cerámica y tienen un nivel de ventas al cierre del año en el rango de: 75 UIT – 3000 UIT; cuentan con una oferta exportable adecuada (que se mide a través de la capacidad instalada y niveles de producción) y exportan a los principales mercados (EE.UU., Canadá, países de la región, entre otros).
Exportaciones
Según las cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, las exportaciones peruanas a Canadá en enero de este año sumaron US$ 206.5 millones, lo que significó una contracción de -15.2%, por los menores envíos tradicionales que sumaron US$ 193.1 millones (-17.6%), sin embargo, las no tradicionales ascendieron a US$ 13.3 millones que significó un crecimiento de 48%.
Los envíos del subsector agropecuario y agroindustrias se incrementaron 28% (US$ 6.8 millones). La oferta exportable estuvo compuesta por uvas, mangos, cacao en grano, quinua, fresas, hortalizas, chocolate, bananas, páprika, cacao en polvo, entre otros.
12:38 9 Agosto, 2022 / Negocios
12:19 9 Agosto, 2022 / Mypes Pymes
12:06 9 Agosto, 2022 / Negocios
10:48 9 Agosto, 2022 / Mypes Pymes
10:35 9 Agosto, 2022 / Tecnología