Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
La digitalización de los pagos es un paso inicial para la inclusión financiera
La mayoría de los latinoamericanos tuvo acceso a productos financieros básicos entre 2020 y 2023, pero aún un 21% todavía está excluido.

25 Julio, 2023 / 8:28 pm

Mastercard publicó recientemente un estudio sobre “El estado de la inclusión financiera después de COVID-19 en América Latina y el Caribe: nuevas oportunidades para el ecosistema de pagos”, que demuestra la adopción generalizada de productos y servicios financieros digitales en siete países de América Latina (Argentina, Brasil, Colombia, El Salvador, Guatemala, México, Perú) y los desafíos que subsisten entre quienes todavía están fuera del sistema financiero. Realizado en conjunto con Americas Market Intelligence (AMI), el reporte destaca que si bien la mayoría de los latinoamericanos tuvo acceso a productos financieros básicos entre 2020 y 2023, el 21% todavía está excluido. El estudio realizado por Mastercard busca entender cómo la pandemia de COVID-19 ha afectado la inclusión financiera en América Latina y el Caribe. Se exploran temas como el impacto de la tecnología en estrechar la brecha, la importancia de que la inclusión financiera vaya más allá del acceso a cuentas y cómo se puede mejorar la salud económica y prosperidad de la región. El informe muestra que la inclusión financiera ha experimentado avances significativos desde 2020, con más de 100 millones de personas accediendo a servicios financieros digitales por primera vez. La mayoría de estos nuevos usuarios se encuentra en...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión