Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Hay más personas que enfrentan la renuncia silenciosa
En el mundo, el 82 % de colaboradores dice que se queda en su trabajo, aunque no está contento, porque necesita cubrir sus gastos.

19 Junio, 2023 / 12:48 pm

Antes de la pandemia de la Covid-19, el mundo atravesaba por el entorno V.I.C.A. (volátil, incierto, complejo y ambiguo). Tras la crisis sanitaria, hubo un giro inesperado, llevando al planeta hacia el campo B.A.N.I. (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible). Durante la primera etapa, el reto fue conectar con la distancia, sin embargo, hoy es enfrentar la renuncia silenciosa. Así lo sostiene Jorge Rosas, experto en recursos humanos, talento, liderazgo y cultura organizacional, quien precisa que el problema no es que la gente se aparte de sus puestos laborales, “sino que renuncie y se quede en ellos”. “Y se trata de gente que dice que se queda en la empresa, aunque no está contenta, porque necesita cubrir sus gastos (y otras justificaciones)”, explica. De acuerdo con Rosas, existe un gran número de personas que continúan en sus trabajos sin estar conectados en las tareas que deben hacer. “El 82 % de colaboradores (en el mundo) renunciaron y se quedaron, según empresas que detectaron que, entre la pandemia y el hoy, ello creció alrededor de 20 puntos porcentuales”. ¿Qué hacer para revertir la situación en tu compañía? Se concluye que las personas se hallan “amputadas emocionalmente”. Pero ¿cómo encender al grupo...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión
Vea Tambien: