Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
El 43% de peruanos carece de educación financiera digital
También el 56% de los peruanos se endeudó para cubrir sus gastos según Encuesta Nacional de Capacidades Financieras del 2022. Este porcentaje era de 45% en el 2019.

23 Marzo, 2023 / 5:17 pm

El 46% de la población peruana cuenta con un nivel medio de educación financiera y un 13% tiene un nivel adecuado; pero aún hay un 41% que carece de capacidades financieras, según revela la Tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, desarrollada por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP del Perú (SBS) y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, presentada en la inauguración de la Semana Mundial del Ahorro 2023. Si se considera solo a la población rural, el 10% tiene un nivel adecuado de Educación financiera, el 36% un nivel medio y el 54% carece de capacidades financieras. La encuesta tiene como objetivo conocer los niveles de conocimientos, actitudes y comportamientos de los peruanos con relación a temas financieros, así como identificar cambios producidos respecto a los años 2013 y 2019. Esta fue realizada por Ipsos-Perú en el año 2022 e incluyó a peruanos a partir de los 18 años de todos los niveles socioeconómicos en zonas urbanas como rurales. Educación digital En cuanto a la educación financiera digital, la encuesta señala que el 44% de la población peruana cuenta con un nivel medio de educación financiera digital y un 13% tiene un nivel adecuado; pero...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión