Tecnología

Concytec: Se requiere trabajar en la internacionalización de la ciencia e innovación

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 Octubre, 2015 / 5:21 pm

Durante su participación en el Encuentro Europeo Peruano de Innovación – HORIZONTE 2020, la presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Gisella Orjeda, afirmó hoy que en el Perú es necesario trabajar hacia la internacionalización de la ciencia, tecnología e innovación tecnológica.

Sostuvo que para nuestro país, la internacionalización en este campo es absolutamente esencial y ello pasa por establecer vínculos con nuestros pares de otros países para presentar proyectos conjuntos a fin de acceder a los programas de financiamiento.

Destacó además que este tipo de encuentros son muy importantes porque permite a los estudiantes, investigadores y empresarios conocer nuevos proyectos y conectarse con otros profesionales del mundo.

Orjeda resaltó que el CONCYTEC ha impulsado la nueva Ley de Migraciones porque la norma que existía era muy cerrada a los talentos, y enfatizó que la ciencia, tecnología e innovación deben ser abiertas.

Consideró que es importante recibir en las universidades y los institutos a personas de todas las nacionalidades, que hayan estudiado en todo el mundo porque necesitamos conectarnos y establecer redes.

“Cada persona que ha estudiado afuera o viene de otro lugar, trae no solo bagaje cultural sino redes de los lugares donde han estudiado y lo hacen accesible a nuestros jóvenes, y a nuestras empresas”, señaló.

En otro momento, la presidente de CONCYTEC indicó que la institución que dirige viene trabajando estrechamente con todos los actores involucrados en las actividades de ciencia, tecnología e innovación como son los investigadores, la academia y las empresas.

“Queremos convertir a CONCYTEC en una institución fuerte y profesional que pueda manejar presupuestos mucho mayores de una manera profesional, responsable y con impacto”, sentenció.

El Encuentro Europeo Peruano de Innovación – HORIZONTE 2020 contó con la presencia de la embajadora de la Unión Europea en el Perú, Irene Horejs, el Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Lima, Sandro Fuentes, y el Presidente de Eurocamaras Perú, Bernd Schmidt.

Durante el mismo, expertos internacionales presentaron herramientas y mecanismos para lograr el financiamiento de proyectos de investigación científica, tecnología y de innovación.

El Encuentro Europeo Peruano de Innovación – HORIZONTE 2020 es una oportunidad para promover y fomentar la inversión en investigación científica y desarrollo tecnológico en el sector empresarial peruano, pero además, en las universidades y centros de investigación.

A través del programa Horizonte 2020 se pueden intercambiar conocimientos, desarrollo tecnológico e innovaciones entre latinoamericanos y europeos.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.