Concytec pide a universidades adecuar sus procesos para ejecutar actividades de tecnología e innovación

10 Abril, 2015 / 10:56 am

La presidente de CONCYTEC, Gisella Orjeda Fernández, hizo un llamado a las autoridades universitarias a adecuar sus procesos administrativos para apoyar las actividades de investigación en ciencia, tecnología e innovación.
Orjeda indicó que el desarrollo de estas actividades requiere de oficinas de logísticas modernas, capaces de atender rápidamente la demanda de los investigadores para adquirir equipos o materiales de trabajo, sin ser sometidos a trámites engorrosos.
También resaltó la necesidad de que las universidades se acojan a la nueva ley universitaria para acceder a los fondos concursables que el Estado destina para la investigación, el desarrollo y la innovación.
La titular de CONCYTEC expuso hoy, ante profesores estudiantes y autoridades académicas de la Universidad Nacional de San Martín, de la Región San Martín, las políticas de promoción en ciencia, tecnología e innovación, así como las subvenciones disponibles para estas importantes actividades.
Destacó que actualmente, a través del Fondo Nacional de Desarrollo en Ciencia, Tecnología e Innovación (FONDECYT), se cuenta con 100 millones de soles para financiar diversas actividades de investigación y desarrollo, lo cual evidencia el interés de actual gobierno por sacar adelante este sector.
Orjeda estuvo acompañada en todo momento por el rector de la Universidad Nacional de San Martín, Aníbal Quinteros y la vicerrectora de Investigación, Anita Ruth Mediola. Dichas autoridades se reunieron también con el gerente de Desarrollo Económico del gobierno regional de San Martín, Fernando Grandez para abordar las oportunidades colaborativas, presupuestales y de incentivos tributarios.