Contenido gratuito Suscriptores Gan@Más
Cómo los “aquaemprendedores” ayudarán a resolver la crisis global del agua
Las startups innovadoras y creativas pueden ayudar a proteger este recurso fundamental y encontrar soluciones para restaurar la calidad del agua y aumentar la resiliencia del agua dulce.

16 Diciembre, 2022 / 2:54 pm

El agua toma la forma del recipiente en el que se encuentra, un hecho científico que también encierra una gran verdad filosófica. Hemos contaminado nuestros ríos, agotado gravemente las aguas subterráneas, hecho retroceder los glaciares y alterado las precipitaciones. El estado actual del agua dulce en el mundo es un reflejo de nuestra incapacidad para gestionar nuestras necesidades fundamentales. En las últimas décadas, hemos conseguido amenazar el mismo recurso que hace posible la vida tal y como la conocemos en este planeta. Sin embargo, no todo está perdido y aún hay esperanza, pero necesitamos innovación y emprendedores centrados en el agua o “aquaemprendedores”, señala el Foro Económico Mundial en un reciente artículo que forma parte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP27. ¿Cómo está cambiando el ciclo del agua? El ciclo del agua es un tema mucho más complejo de lo que se enseña en las escuelas, no es simplemente el movimiento del agua a través de los océanos, la tierra y la atmósfera – es también una de las principales razones para hacer de la Tierra un lugar habitable. La Tierra tiene 1,39 billones de kilómetros cúbicos de agua: el 96,5 % de los...
Para acceder a este contenido, regístrate de forma gratuita a Gan@Más Web
REGÍSTRATE GRATISSi ya te encuentras registrado Inicia sesión
Vea Tambien: