Silicon Valley dona $ 20 millones para viviendas

11 Diciembre, 2018 / 3:20 pm

Sabemos que la capital tecnológica destaca por su trepidante ecosistema emprendedor pero también se la conoce por el elevado precio de sus viviendas. Según un estudio de Fillow, el coste medio de compra de una casa en San Francisco ronda el millón de dólares. Este hecho ha provocado que gran una parte de sus residentes acabe migrando a los estados que la rodean, donde los precios disminuyen sustancialmente.

Ante esta situación y coincidiendo con la época de fiestas de Acción de Gracias y de Navidad, algunas de las compañías tecnológicas más importantes de la bahía han adoptado una posición solidaria donando un total de 20 millones de dólares a una organización sin ánimo de lucro con el fin de ayudar a la construcción de viviendas asequibles, una acción que bien podría entrar dentro del marketing inmobiliario.

Los 20 millones los ha recibido Housing Trust Silicon Valley, una organización que utiliza un Fondo Fiduciario de tecnología que tiene un año de antigüedad para invertir en pequeñas constructoras que de otra manera no podrían competir en la industria de la construcción de viviendas. Hasta el momento, gracias a este fondo se han lanzado 15 proyectos residenciales en Silicon Valley, lo que equivale a unas 1.500 viviendas asequibles.

La compañía de almacenamiento de datos, Pure Storage, y gigantes como Linkedin o Cisco han sido los protagonistas de esta generosa donación, demostrando su compromiso por contribuir al acceso equitativo a las oportunidades que ofrece la bahía para todos los miembros de la comunidad. Además, Cisco, el líder mundial en tecnologías de la información, ofreció un cheque de 10 millones de dólares justamente durante el “Giving Tuesday”, también conocido como el día internacional de las donaciones caritativas.

En todo ello podemos entrever una clara acción de marketing solidario por parte de estas compañías, una táctica utilizada por muchas marcas que, además de aportar valor a la sociedad, genera un doble beneficio para las empresas: por un lado aumenta su reputación e imagen de cara al público y por otro, les permite atraer al público que se identifica con la causa social.

El Día de Acción de Gracias es justamente una fecha en la que suelen aflorar este tipo de campañas. Se celebra el cuarto jueves de noviembre y en Estados Unidos tiene su origen en 1621, cuando un grupo de colonos de Plymouth (actual estado de Massachusetts) compartió una comida con los indios wampanoag para agradecerles que les hubieran enseñado técnicas de cultivo y caza, al mismo tiempo que celebraban la cosecha del otoño.

Google, a través de su plataforma de pago por clic, también nos mostró su cara más solidaria hace ya 15 años cuando lanzó Google Ad Grants, una herramienta de uso exclusivo para organizaciones sin ánimo de lucro, que les permite anunciar sus actividades en Google con un crédito de 10.000 dólares sin coste alguno.

Aunque algunas tecnológicas este año han decidido contribuir a la igualdad de oportunidades en cuanto a la adquisición de viviendas en San Francisco con una donación millonaria, todas esperan recibir de vuelta su dinero en cinco años, que es justamente el periodo de tiempo en que Housing Trust espera haber creado 5.000 unidades nuevas de viviendas asequibles y haber recaudado fondos de más donantes tecnológicos.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Danny Sánchez-Mola

Es fundador/CEO de Kolau

Es fundador/CEO de Kolau, empresa del Silicon Valley y primera tecnología que introduce el movimiento Hazlo-Tú-Misma(o) al posicionamiento web. Danny es colaborador de decenas de publicaciones internacionales y es un gran defensor de la siesta.

A través de esta columna les traemos lo último de Silicon Valley, lo que es noticia, lo que hay que saber de lo que se cuece en el horno del ecosistema startup en la Bahía de San Francisco.