Sé el último en hablar
24 Marzo, 2018 / 1:15 pm
Los mitos suelen hablarnos de una manera íntima y hacen reverberar fibras muy especiales dentro de nosotros. Nos brindan un modelo que inspira por tener raíces ancestrales y parecen prometernos, mirándonos serenamente a los ojos, que todo va a estar bien.
Nelson Mandela es uno de estos mitos que nos inspiró con su peculiar retórica y gran sonrisa. Pero hay algo esencial más allá de su imágen. Es el legado que nos dejó, perfectamente aplicable a nuestras salas de reuniones, un secreto de liderazgo que él, siendo niño, aprendió de Jongintaba, el rey tribal que lo crió. Personas que vivenciaron a Nelson Mandela, antes de sus 27 años en prisión, relatan que era un joven de porte regio, consciente de su alto linaje. Los años que aprendió con Jongintaba dejaron una huella indeleble en el líder nato.
Mandela observó atento al jefe de la tribu y reveló las principales pautas que aprendió de él, llevándolo a ejecutar más tarde un gobierno ejemplar en el África del Sur del post Apartheid. De las muchas lecciones que aprendió resalta la más memorable: – Lidera desde atrás, le decía Jongintaba y todos creerán que estás al frente. Cuando él reunía a su corte, los hombres se sentaban en círculo. Y solo después de que todos hubiesen hablado el rey comenzaba a hablar. La labor del líder, explicaba Mandela, no es decirle a las personas, qué hacer. Su labor es generar consenso. – No entres demasiado temprano en la discusión, advertía.
En la mesa redonda del comedor de su casa Mandela reunía a media docena de asesores. Algunos le gritaban, demandando que fuera más radical y más rápido en tomar decisiones. Mandela tan solo escuchaba. Cuando al final hablaba, lenta y metódicamente resumía todos los puntos de vista expuestos y desplegaba su propio raciocinio, sutilmente, encaminando la decisión en la dirección que le parecía adecuada, sin imponerla.
Cuán lejos parece estar este sereno liderazgo de la presión y prisa en nuestras salas de reuniones, entorpeciendo a los mejores equipos y proyectos. Sin embargo podemos transformar este estilo desgastante en un estilo de liderazgo que vitalice a nuestros equipos en lugar de paralizarlos y la escucha es una de las herramientas más poderosas para este fin, ya que un estudio reveló que el 61% de los empleados se sienten frustrados por no ser apreciados por sus jefes.
Si eres líder, anímate a escuchar a los miembros de tu equipo, también sobre los miedos que les impiden desempeñarse de manera ideal. Se sentirán validados y querrán aportar más a un proyecto del cual se sientan verdaderamente parte.
Además del empoderamiento que la genuina escucha genera, los diversos puntos de vista amplían la perspectiva y permite tener una gama más amplia de soluciones. Se revelan nuevos paradigmas capaces de cambiar por completo tu proyecto.
Puedes aplicar este aprendizaje ancestral ahora mismo. Observa qué pasa si tú, como líder de una reunión, eres el último en hablar. Como líder ¿sientes la presión de presentar siempre la mejor solución? ¿Sientes que las decisiones más importantes dependen tan solo de ti? En la próxima reunión prueba liderar al estilo Jongintaba. Sé el último en hablar. Intenta sentarte con tu equipo en una mesa redonda o en un ambiente más informal. Permite que cada miembro de la reunión exponga su punto de vista. No te lances a la discusión demasiado temprano.
Al final resume todos los puntos de vista y encamina las decisiones hacia la dirección más adecuada.
Sorprenderás a tu equipo con un estilo de liderazgo empoderador y transformador.
Andrea Sydow
Consultora internacional en comunicación

Es consultora internacional en comunicación para desarrollar el liderazgo en emprendedores. Es coach certificada y facilitadora autorizada para impartir ceremonias y talleres de Perdón Radical en alemán, español, portugués e inglés.
En su curso para Líderes Conscientes logra despertar el emprendedor en ti, mostrando la calidad y fortaleza que desde ya tienes en tus manos y que quizás hayan juntado polvo y estén un poco desordenadas. Durante el curso revelas los recursos, calidades, capacidades y talentos que ya están en tus manos y a tu disposición.
Andrea, que desde febrero de este año colabora con Gan@Más, te hace ver que tu vida y tus emprendimientos son más fáciles y ligeros de lo que crees. Tus emprendimientos no tienen que ser cuesta arriba. ¿Exigen tu concentración, tu enfoque, empeño, compromiso y dedicación al 100%?. Sin embargo, es todo más fácil y sencillo de lo que crees.
El taller para Líderes y Emprendedores Conscientes incrementa tu nivel de energía, ya que operando con una energía más elevada y sintiéndote mejor actúas de forma diferente.