Gratitud y aprecio

Hay un hábito más potente que el agradecer, reservado para los audaces, que es el hábito de expresar aprecio.

23 Agosto, 2023 / 7:36 pm

Debido a que, en algunos países, se celebrará pronto el Día de la Gratitud cabe recordar que hay varios estudios que demuestran, que las personas que llevan un diario de gratitud y anotan por lo que están agradecidas, se sienten más felices, más vivas y entusiasmadas.

La gratitud es una de las herramientas más eficaces para incrementar la felicidad. Estimula naturalmente tu estado de ánimo y es un antídoto contra el victimismo, los celos, la amargura y el arrepentimiento. Inclusopotencia aún más tu desarrollo, ya que, al ser una persona agradecida, renuncias a los hábitos negativos que te roban el tiempo y también a tus patrones emocionales tóxicos.

Con lo visto, vale la pena invertir tiempo y reflexión en desarrollar el hábito de la gratitud. Sin embargo, hay un hábito más potente aún, reservado para los audaces, que es el hábito de expresar aprecio.

“Al ser una persona agradecida, renuncias a los hábitos negativos que te roban el tiempo y también a tus patrones emocionales tóxicos”

Al agradecer das las gracias por un beneficio recibido y agradeces las cosas que tienes en tu vida: Tus hijos, tu pareja, tu salud y la de tus seres queridos, tu trabajo, tus amigos, un buen servicio etc.

Expresar tu aprecio va más allá de dar las gracias: Cuando aprecias a una persona, reconoces algo remarcable que has observado en ella y se lo dices. Expresando lo que estimas y admiras en esta persona, satisfaces la mayor necesidad que tienen los seres humanos: La de sentirse comprendidos, validados, apreciados y vistos. ¿Quién no se siente a gusto en la presencia de alguien que nos demuestra su aprecio?

Conviértelo en un nuevo hábito y pronto tus relaciones disfrutarán de los beneficios. Apreciando genuinamente a las personas, enriqueces tus relaciones y, además, lo que valoras, a su vez te valora. Como todo hábito, compartir aprecio requiere de práctica.

Usando el siguiente modelo encuentras las palabras justas de reconocimiento. 1) Primero nombra algo concreto que estimas y admiras en una persona. Puede ser una cualidad como su perseverancia, amabilidad, puntualidad, competencia, sentido del humor o un comportamiento determinado. 2) Agrega la siguiente afirmación: – “Digo esto porque…” y nombra concretamente lo que observas. 3) Describe cómo te sientes cuando observas esta cualidad o actitud.

Di, por ejemplo: “1) María, admiro muchísimo tu profesionalidad y aprecio que lo traigas a todos los proyectos que hemos realizado juntos hasta ahora. 2) Lo digo porque cuando miro tus planos, veo que están diseñados con detalle y precisión e integras inmediatamente cualquier corrección. 3) Esto me hace sentir realmente respaldado y animado y sé que puedo contar contigo mientras el proyecto avanza.”

Con esta práctica tus relaciones cobrarán más profundidad y se fortalecerán.

Andrea Sydow

Consultora internacional en comunicación

Es consultora internacional en comunicación para desarrollar el liderazgo en emprendedores. Es coach certificada y facilitadora autorizada para impartir ceremonias y talleres de Perdón Radical en alemán, español, portugués e inglés.

En su curso para Líderes Conscientes logra despertar el emprendedor en ti, mostrando la calidad y fortaleza que desde ya tienes en tus manos y que quizás hayan juntado polvo y estén un poco desordenadas. Durante el curso revelas los recursos, calidades, capacidades y talentos que ya están en tus manos y a tu disposición.

Andrea, que desde febrero de este año colabora con Gan@Más, te hace ver que tu vida y tus emprendimientos son más fáciles y ligeros de lo que crees. Tus emprendimientos no tienen que ser cuesta arriba. ¿Exigen tu concentración, tu enfoque, empeño, compromiso y dedicación al 100%?. Sin embargo, es todo más fácil y sencillo de lo que crees.

El taller para Líderes y Emprendedores Conscientes incrementa tu nivel de energía, ya que operando con una energía más elevada y sintiéndote mejor actúas de forma diferente.