Mejora la imagen de tu empresa
11 Enero, 2020 / 12:38 pm
Día a día te enfrentas con noticias descorazonadoras sobre el “mundo allá afuera”, la crisis política, económica, social y medioambiental.
Hay dos tendencias: o ignorar el panorama que se presenta con un gesto de “¿qué se le va a hacer?” o indignarse para luego sentirse impotente.
Otra parte de tu día a día consiste en las relaciones que sostienes con tu entorno inmediato la palabra que intercambias con tu pareja, tu hijo, con el profesor de tu hijo, el portero, el colega, el cliente, paciente o jefe. La única persona que comanda tus pensamientos, palabras y gestos eres tú.
Cada una de tus palabras y gestos repercuten. Suman o restan a la calidad del ambiente de tu hogar. Cuando cierras tu puerta y te subes al coche para llegar a la oficina, dejas algo atrás. Puede ser una buena palabra y un gesto amoroso, o un gesto de desinterés, impaciencia o prisa. Y esto a su vez repercute en la forma que afrontas el tráfico y la energía que traes a la oficina. Tu estado de ánimo deja una estela por donde caminas.
Debbie Millman, diseñadora y autora de siete libros sobre creatividad y diseño constata que hay dos tipos de personas: las generadoras, por un lado, y las que drenan por el otro. Las generadoras aportan buena onda, conexión y cooperación a los proyectos. Las que drenan son como un sumidero por el cual se va la energía creativa y que al salir de una sala dejan atrás una energía tóxica. ¿Con cuál tipo de persona te indentificarías?
Lamentablemente – y sin darnos cuenta – muchos de nuestros gestos nos desconectan de los seres que nos rodean, dejando atrás un vacío: la impaciencia, la mirada en el celular mientras nos hablan y la constante prisa. La conexión se va por el sumidero.
Sin embargo tan solo depende de ti, tomar consciencia de cómo estás interactuando con tu entorno. En especial en tu lugar de trabajo en el cual pasas ocho horas diarias o más, cinco días a la semana o más.
Cuando entiendes que tan solo depende de ti mejorar el ambiente de trabajo, la conexión, cooperación y el rendimiento mejoran. Estás dando un paso vital hacia la creación de una empresa que tiene sus raíces en las buenas relaciones.
¿Te imaginas lo que sería tu empresa, si las ideas de cada uno fueran expresadas responsablemente?, ¿si se tomaran el tiempo para conversar de los temas más complicados con genuina escucha, validación y empatía? Cuando las ideas fluyen libremente se incrementa la disponibilidad de cooperar. Las relaciones entre los colegas mejoran al igual que el rendimiento.
Un equipo despabilado tiene más facilidad de conectar con el cliente, éste a su vez resulta más satisfecho con la mejor calidad del servicio, lo que a a su vez mejora la imagen de la empresa. Y todo gracias a la habilidad de cada uno de establecer relaciones de calidad y sostenibles.
Si creas relaciones más conscientes, lideras de forma más consciente, lo que a la vez beneficia a toda la empresa, a tus clientes y por ende a la sociedad en la que vives, al “mundo allá afuera”. Es un circuito que comienza contigo.
El primer paso hacia un cambio siempre lo da una persona, en este caso, la persona está leyendo estas lineas. Puedes pensar que este raciocionio es un cliché, que el mensaje es repetitivo, pero deja de ser un cliché cuando empiezas a actuar, a dar pequeños y consistentes pasos y repetirlos cada día.
Por ejemplo, puedes empezar a escuchar con plena atención, tan solo desacelera, pon tu celular hacia un lado y escucha. Proponte por tan solo un día escuchar más de lo que hablas. Repítelo al día siguiente, y al otro, y al otro.
Andrea Sydow
Consultora internacional en comunicación

Es consultora internacional en comunicación para desarrollar el liderazgo en emprendedores. Es coach certificada y facilitadora autorizada para impartir ceremonias y talleres de Perdón Radical en alemán, español, portugués e inglés.
En su curso para Líderes Conscientes logra despertar el emprendedor en ti, mostrando la calidad y fortaleza que desde ya tienes en tus manos y que quizás hayan juntado polvo y estén un poco desordenadas. Durante el curso revelas los recursos, calidades, capacidades y talentos que ya están en tus manos y a tu disposición.
Andrea, que desde febrero de este año colabora con Gan@Más, te hace ver que tu vida y tus emprendimientos son más fáciles y ligeros de lo que crees. Tus emprendimientos no tienen que ser cuesta arriba. ¿Exigen tu concentración, tu enfoque, empeño, compromiso y dedicación al 100%?. Sin embargo, es todo más fácil y sencillo de lo que crees.
El taller para Líderes y Emprendedores Conscientes incrementa tu nivel de energía, ya que operando con una energía más elevada y sintiéndote mejor actúas de forma diferente.