Consejo de un cirujano

10 Diciembre, 2018 / 1:40 pm

Creas productos de punta, atiendes a tus clientes de manera impecable, lideras tu equipo con lo mejor de tí y entregas presentaciones memorables; si eres como la mayoría de los líderes conscientes, querrás dominar estas habilidades con excelencia. Sin embargo, ten en cuenta que lo importante no es cuán bueno eres hoy sino cuán bueno serás mañana.

Por eso quiero que me acompañes al quirófano del cirujano endocrino Atul Gawande. Aunque fuera un profesional de punta y reconocido en su área, él se da cuenta que después de cinco años su rendimiento se estanca.

Mientras que en los primeros cinco años de su carrera las complicaciones durante las cirurgías se reducen gradual y constantemente, llega un momento en el que no logra mantener esta tendencia.

Frustrado se pregunta: ¿Este es el auge de mi carrera? Sin darse por satisfecho decide encontrar una solución y la descubre en el coaching. El coaching surge del deporte como una idea americana por excelencia. En 1875 los equipos de las universidades de Harvard y Yale juegan uno de los primeros partidos de fútbol americano. Yale contrata a un coach mientras Harvard no lo hace. ¿El resultado? Durante las siguientes tres décadas Harvard solo gana cuatro partidos.

La excelencia que Yale desarrolla con un coach la quiero en mi quirófano, piensa Gawande. Quiere ganarle más partidos a las complicaciones y decide contratar a un coach para observarlo mientras opera. Algo fuera de lo común para un hospital ¿verdad? Para alguien cuya pregunta fundamental es: ¿Cómo optimizar sistemas de salud para entregar la mejor atención médica a cualquier persona en cualquier lugar del mundo? no lo es.

El cirujano invita a su antiguo profesor universitario, Bob Osteen, ya retirado, para que fuera su ojo y oído externo y lo observara críticamente durante una operación. Lo contrata para esta tarea y lo remunera. Al final de la operación rutinaria que transcurre sin complicaciones piensa que su profesor no tendría mucho que remarcarle. Sin embargo, éste le da una sorpresa cuando se acerca con una hoja repleta de notas, con detalles que observa y que luego minuciosamente comparte con su alumno: ¿Te diste cuenta que la lámpara de operación no estaba enfocada sobre la herida?, le pregunta Osteen. Varias veces te vi con los codos demasiado alzados, esto es señal que perdiste el control sobre la situación y requieres de un esfuerzo excesivo para volver a recuperarlo. Los codos de un cirujano deben estar relajados al lado del torso durante el trabajo. Para poder volver a esta posición ideal debes cambiar de instrumento o dar un paso hacia un lado, sigue Osteen.

Cuenta Gawande que esta conversación está lejos de ser cómoda. Sin embargo, operar con excelencia y estar al servicio de sus pacientes, para él es más importante que perder la cara y la vanidad profesional. Su cuota de complicaciones vuelve a caer y ejecuta mejor aún, como cirujano, después de tomar en cuenta lo que le aconseja su profesor.

Si buscas a alguien que te ayude a construir sobre tus fuertes y a gestionar tus debilidades, contrata a un coach. Este profesional entrenado para observarte, enfocado en ayudarte a rendir con excelencia, es tu ojo y oído externo. Te observa de una manera que tú mismo no puedes y te apunta hacia nuevos caminos.

Imagínate incrementar el valor de lo que tienes para ofrecer, y quedarte con las ganas de hacerlo cada vez mejor. Si pudieras mejorar una única cosa en tu servicio para aumentar la satisfacción de tus clientes ¿sabes qué sería y a quién recurrir para que te ayude a realizarlo?

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Andrea Sydow

Consultora internacional en comunicación

Es consultora internacional en comunicación para desarrollar el liderazgo en emprendedores. Es coach certificada y facilitadora autorizada para impartir ceremonias y talleres de Perdón Radical en alemán, español, portugués e inglés.

En su curso para Líderes Conscientes logra despertar el emprendedor en ti, mostrando la calidad y fortaleza que desde ya tienes en tus manos y que quizás hayan juntado polvo y estén un poco desordenadas. Durante el curso revelas los recursos, calidades, capacidades y talentos que ya están en tus manos y a tu disposición.

Andrea, que desde febrero de este año colabora con Gan@Más, te hace ver que tu vida y tus emprendimientos son más fáciles y ligeros de lo que crees. Tus emprendimientos no tienen que ser cuesta arriba. ¿Exigen tu concentración, tu enfoque, empeño, compromiso y dedicación al 100%?. Sin embargo, es todo más fácil y sencillo de lo que crees.

El taller para Líderes y Emprendedores Conscientes incrementa tu nivel de energía, ya que operando con una energía más elevada y sintiéndote mejor actúas de forma diferente.