por Elaine King Fuentes
Seleccionada por People en Español como una de la 25 Mujeres más influyentes hispanas del 2017 por su excelente experiencia en las finanzas familiares. Elaine es asesora de empresas familiares (CFBA™) y certificada en planeación financiera patrimonial (CFP®) considerada una experta en gestión financiera internacional y embajadora del directorio del CFP®. Es fundadora y presidente de Family and Money Matters™ cuya misión es de fortalecer el capital humano y financiero de la familia para lograr estabilidad.
Elaine ha trabajado y estudiado en Austria, Canadá, Japón, México, Peru y en diferentes ciudades de los Estados Unidos trabajando con más de 1,200 familias creando estrategias practicas enfocadas en planeación patrimonial, educación financiera, planeación sucesoral, impacto social y gobierno familiar. Ella tiene experiencia liderando como socia, directora y gerente de Bessemer Trust (AUM $100 B), Royal Bank of Scotland’ Coutts Division y WE Family Offices.
Experta en asuntos de familia y dinero, conferencista y catalista social es creadora del P.E.F.F., un programa institucional financiero familiar que ya ha transformado a miles de familias en Latinoamérica. Elaine es mediadora de la corte suprema de Florida, Coach Certificada de la Universidad de Miami (ICF), es miembro del directorio de Family Firm Institute y consultora de la Asociación de Empresas Familiares del Perú (AEF), entre otros cargos.
Para más información: elaine@familyandmoneymatters.com
11:36 22 Febrero, 2018
Por: Elaine King Fuentes
Durante una conferencia que di para empresas familiares pregunté a la audiencia: “¿Creen que sea posible que las empresas familiares, en un futuro cercano, sean lideradas en su mayoría por mujeres, y que debamos prepararnos para adaptar a las empresas a crear un ambiente donde ambos géneros puedan usar sus fortalezas para triunfar?” La mayoría de la audiencia entre los 40 y 60 años contestó que “sí”.
Existen 3 prácticas que se pueden utilizar para hacer de la empresa un negocio más productivo cuando le dan la bienvenida al liderazgo femenino.
Leonardo J. Glikin, en su libro, “Iguales y diferentes, los espacios de la mujer en la empresa de familia”, asegura que el aporte de la mujer en la empresa familiar puede ser muy significativo, debido a que se incorpora una mirada diferente a la de los hombres, en la que juega un rol importante el aspecto emocional, además del cuidado de los integrantes de la familia y de la empresa.
“Así sea como fundadora, gerente, accionista; una mujer puede ayudar a la humanización de los vínculos y encontrar soluciones que ayuden a hacer empresas mejores”. Y por eso es importante que la estructura de la empresa familiar tenga como objetivo optimizar el rol en ambos géneros de la empresa.
Artículo publicado para la columna: Finanzas Saludables
22:37 10 Septiembre, 2019
17:08 28 Junio, 2018
15:55 20 Abril, 2018
12:46 25 Marzo, 2018
11:36 22 Febrero, 2018