Pese a la difícil coyuntura política, hay optimismo

20 Diciembre, 2017 / 1:35 pm

Es difícil estimar las consecuencias negativas que dejará la actual crisis política en el desempeño económico del país. Un primer impacto pasaría por afectar las expectativas empresariales que llevarían a posponer algunas decisiones de inversión, sin embargo, esto podría amortiguarse si la continuidad de PPK se resuelve cuanto antes para evitar una mayor incertidumbre.

El mejor escenario es que no prospere la prepotente intención del Congreso de vacarlo, y que PPK realice cambios profundos para revertir la deficiente gestión que ha realizado en los primeros 18 meses. Además, la bancada fujimorista debería comprometerse a no seguir siendo obstruccionistas y respetar la institucionalidad de los poderes del Estado. Esto aliviaría las fricciones políticas y generar un diálogo que permita un acercamiento entre el Congreso y el Ejecutivo para dar viabilidad a algunas reformas económicas.

 

Considerando algunas cifras, la inversión privada, luego de que cayera en 5.9% en el 2016, este año la situación se revertiría con un ligero crecimiento de 0.6% y crecería en 6.5% el 2018 y 7.5% el 2019, según el último Reporte de Inflación de diciembre, de este año, del Banco Central de Reserva. Si bien estas proyecciones no estarían considerando el contexto político que se está agudizando por los casos de corrupción en los que están involucrados funcionarios públicos, partidos políticos y algunas empresas privadas, los impactos serían temporales y de poca magnitud, ya que se tendría que llegar a un arreglo político y darle viabilidad al aspecto económico. Además, esta coyuntura podría ser una oportunidad para institucionalizar la lucha contra la corrupción y que la denuncia de estos actos sea una práctica común en todo ámbito de la sociedad.

Pese a esta coyuntura complicada en el ámbito político, algunos componentes que podrían influenciar positivamente al crecimiento de la economía, en el próximo año, serían el mayor dinamismo previsto del gasto público, en particular de la inversión, como consecuencia del estímulo fiscal asociado al plan de reconstrucción y los Juegos Panamericanos. Otros factores que contribuirían serían el aumento del consumo privado, por la clasificación del Perú al Mundial, y la llegada del Papa.

En las actuales circunstancias, la famosa frase de que el Perú es más grande que sus problemas cobra mayor relevancia y así ha ocurrido a lo largo de nuestra historia, y seguro que volverá a pasar. Nosotros estamos optimistas de que las cosas se resolverán de la mejor manera y que el 2018 será un mejor año.

Aprovecho para desearles Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Oscar González Estrada

Director de Gan@Más y +Finanz@s

Director de Gan@Más desde febrero de 2014 y Director de +Finanz@s (https://masfinanzas.com.pe/) desde octubre 2016. Fue Editor General del Diario de Economía y Negocios Gestión hasta el 23 de enero del 2014, en el que laboró por casi 22 años. CEO y Co fundador de SalasPro (https://salaspro.com/) y C@rdin (https://cardinteligente.com/).

 

Es periodista por decisión y economista por formación. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la carrera de Ingeniería Industrial durante un año, pero luego postuló a la Universidad Nacional de Ingeniería, en donde se graduó como bachiller en Ingeniería Económica.

 

Su anterior etapa profesional la desarrolló en el Instituto Nacional de Planificación del Perú, fue asesor del Viceministerio de Economía, del Ministerio de Economía y Finanzas y consultor en varios proyectos del PNUD.

 

Realiza talleres de periodismo económico y dicta conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas de la actualidad  económica. También ha sido moderador de eventos empresariales.

 

En noviembre de 2015 recibió el reconocimiento de Emprende UP, de la Universidad del Pacífico, por “Impulsar al Ecosistema Emprendedor Peruano”.

 

En abril del 2013 recibió el premio “Presidente de la Cámara de Comercio de Lima a la Actividad Periodística”, por contribuir a la difusión de los principios económicos que ayudan al crecimiento del Perú.

 

Correo: ogonzalez@revistaganamas.com.pe

 

Twitter: @OscarGonza23