Mes para promover y premiar el emprendimiento en el país
7 Noviembre, 2015 / 8:13 am
Ahora se habla más de emprendimiento y vemos que el ecosistema peruano se está consolidando. Por segundo año consecutivo, se celebra el “Mes del Emprendimiento” en nuestro país. Los organizadores, Perú Emprende, que agrupa a más de 40 organizaciones que promueven el ecosistema emprendedor, esperan reunir a más de 20 mil personas, en diversas actividades que se desarrollarán a nivel nacional. Hay más entusiasmo y participación, todos quieren conocer más de lo bueno que viene ocurriendo en este campo.
El miércoles último, fue la final de la segunda edición de Kunan, premio que se otorga a los mejores emprendimientos sociales; el jueves, Timov realizó su evento de Innovación Tecnológica “Scope Innovation Day”; ayer se llevó a cabo el Open Venture Day, iniciativa conjunta de Telefónica Open Future, IE Business School y StartUP Perú, que logra conectar a inversionistas con las mejores Startups del país; y, hoy se desarrollará la Décima edición de Emprende PUCP, donde se presentarán testimonios de emprendedores exitosos, evento que será transmitido en vivo por nuestro portal de noticias Gan@Más.
Así, durante este mes de noviembre, se realizarán más de 120 actividades, como talleres, conferencias, ferias, premiaciones, encuentros deportivos, hackatones, foros, etc, con el propósito de inspirar y fortalecer la cultura emprendedora en el país, así como destacar la participación de los nuevos actores del ecosistema peruano.
Como aporte a estas actividades, Gan@Más ha elaborado el Directorio del Emprendedor 2016. Compendio que reúne información completa del ecosistema emprendedor peruano, programas de financiamiento, casos de éxito, testimonios, y entrevistas a los principales actores que lo conforman. También contiene una base de datos de startups, emprendimientos sociales, incubadoras, aceleradoras, inversionistas, entidades públicas y privadas, de apoyo a los emprendedores, etc. El documento se obsequiará desde el próximo viernes en algunas de las actividades que se desarrollarán y el PDF se podrá bajar desde nuestro portal.
Es cierto, que el ecosistema peruano tiene poco tiempo de formado y el punto de quiebre ha sido el programa Start Up Perú de Produce que ya ha convocado a tres generaciones para apoyar con recursos y capacitación a mucho emprendedores. Ahora hay mejores condiciones para todo el que quiere emprender, hay diversos talleres, charlas, capacitaciones y cada vez los emprendedores y los distintos actores se conectan entre ellos.
Sin embargo aún falta mucho por hacer, como mejorar los aspectos tributarios y trámites burocráticos, haciéndolos más sencillos y amigables, lo cual ayudará a la formalización de muchos negocios. También falta una mayor difusión de las oportunidades y programas que brindan las distintas entidades del gobierno, mayor acceso a financiamiento, lograr que los emprendedores sean más innovadores y piensen escalar a nuevos mercados. Es decir, se ha avanzado mucho, estamos por buen camino, y falta un buen trecho que recorrer.
Oscar González Estrada
Director de Gan@Más y +Finanz@s

Director de Gan@Más desde febrero de 2014 y Director de +Finanz@s (https://masfinanzas.com.pe/) desde octubre 2016. Fue Editor General del Diario de Economía y Negocios Gestión hasta el 23 de enero del 2014, en el que laboró por casi 22 años. CEO y Co fundador de SalasPro (https://salaspro.com/) y C@rdin (https://cardinteligente.com/).
Es periodista por decisión y economista por formación. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la carrera de Ingeniería Industrial durante un año, pero luego postuló a la Universidad Nacional de Ingeniería, en donde se graduó como bachiller en Ingeniería Económica.
Su anterior etapa profesional la desarrolló en el Instituto Nacional de Planificación del Perú, fue asesor del Viceministerio de Economía, del Ministerio de Economía y Finanzas y consultor en varios proyectos del PNUD.
Realiza talleres de periodismo económico y dicta conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas de la actualidad económica. También ha sido moderador de eventos empresariales.
En noviembre de 2015 recibió el reconocimiento de Emprende UP, de la Universidad del Pacífico, por “Impulsar al Ecosistema Emprendedor Peruano”.
En abril del 2013 recibió el premio “Presidente de la Cámara de Comercio de Lima a la Actividad Periodística”, por contribuir a la difusión de los principios económicos que ayudan al crecimiento del Perú.
Correo: ogonzalez@revistaganamas.com.pe
Twitter: @OscarGonza23