Importante respaldo de Palacio a la innovación
14 Febrero, 2018 / 10:15 am
Un buen inicio de año está teniendo el ecosistema de emprendimiento innovador de nuestro país, con el respaldo político, del más alto nivel del Gobierno, a las actividades que vienen desarrollando el Ministerio de la Producción y Promperú en este tema.
El 24 de enero se llevó a cabo, en Palacio de Gobierno, la Cena de Gala de Innovación Global, como parte de las actividades que se ejecutan con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en el marco del Programa de Aceleración de Ecosistemas Regionales de Emprendimiento (REAP), propuesta educativa diseñada para promover el crecimiento y la generación de empleo, a través de la alianza entre el Estado, la academia, los emprendedores y la empresa privada. Tuve el honor de asistir, junto con líderes de los principales bancos, empresas corporativas, incubadoras, inversionistas, emprendedores, funcionarios públicos y algunos ministros, y compartimos con profesores del MIT y representantes de otros países que siguen el programa.
En su discurso el presidente Kuczynski destacó que el reto del país es promover la innovación y con los recursos naturales que se tienen, poder hacer más en distintas industrias. Por su parte la Ministra de la Producción, Lieneke Schol, subrayó la importancia de compartir las distintas experiencias de innovación en los países, para lograr el desarrollo de los emprendedores, y la necesidad de involucrar más la participación de la empresa privada.
En representación de los profesores del MIT habló Fiona Murray, Decana Asociada de Innovación, quien dijo que en el MIT toman muy seriamente la innovación, no solo como conocimiento sino para escalar ideas y solucionar problemas que impactarán positivamente en el mundo. Señaló que Perú tiene una extraordinaria cultura y talento y está viendo innovación y compromiso en las universidades, pero falta más actividad en zonas biodiversas donde hay mucho potencial. Destacó que, a nivel de Estado, el Gobierno está mostrando su compromiso. “Crear un ecosistema de innovación es una oportunidad real para trascender a la política y crear oportunidades reales”.
Para conocer más sobre el programa con el MIT, en esta edición presentamos una amplia entrevista con Gonzalo Villarán, Director General de Innovación del Ministerio de la Producción.
Nos encontramos en la próxima edición con más novedades.
Oscar González Estrada
Director de Gan@Más y +Finanz@s

Director de Gan@Más desde febrero de 2014 y Director de +Finanz@s (https://masfinanzas.com.pe/) desde octubre 2016. Fue Editor General del Diario de Economía y Negocios Gestión hasta el 23 de enero del 2014, en el que laboró por casi 22 años. CEO y Co fundador de SalasPro (https://salaspro.com/) y C@rdin (https://cardinteligente.com/).
Es periodista por decisión y economista por formación. Estudió en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos la carrera de Ingeniería Industrial durante un año, pero luego postuló a la Universidad Nacional de Ingeniería, en donde se graduó como bachiller en Ingeniería Económica.
Su anterior etapa profesional la desarrolló en el Instituto Nacional de Planificación del Perú, fue asesor del Viceministerio de Economía, del Ministerio de Economía y Finanzas y consultor en varios proyectos del PNUD.
Realiza talleres de periodismo económico y dicta conferencias a nivel nacional e internacional sobre diversos temas de la actualidad económica. También ha sido moderador de eventos empresariales.
En noviembre de 2015 recibió el reconocimiento de Emprende UP, de la Universidad del Pacífico, por “Impulsar al Ecosistema Emprendedor Peruano”.
En abril del 2013 recibió el premio “Presidente de la Cámara de Comercio de Lima a la Actividad Periodística”, por contribuir a la difusión de los principios económicos que ayudan al crecimiento del Perú.
Correo: ogonzalez@revistaganamas.com.pe
Twitter: @OscarGonza23