Comercio exterior

CCL: Siguen trabas al comercio exterior, en puerto del Callao un mismo contenedor es inspeccionado 56 veces

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

21 Julio, 2015 / 9:22 am

El presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, Alberto Ego-Aguirre precisó que el Estado no ha hecho nada para solucionar los principales problemas del comercio exterior, sobre todo en el puerto del Callao.

“El Estado no cumple su rol facilitador, no manifiesta iniciativa. Hemos detectado hasta 56 inspecciones en la carga de un mismo contenedor. Esto genera retrasos y sobrecostos a los exportadores. Solo se está pensando en cómo controlar y cómo recaudar, dándole más problemas a las empresas, cuando en realidad se debe ayudar a facilitar los procesos”, aseveró Ego- Aguirre.

Dijo que lo ideal es que el mayor porcentaje de la carga se maneje por despacho anticipado, pero en la práctica este mecanismo está detenido.

Infraestructura

Respecto a la ausencia de carreteras camioneras aseveró que se necesita un líder que diga “yo me encargo” para que se reúna con las autoridades, disponga que se trabaje en un proyecto integrado y lo haga caminar.

“Las concesiones portuarias sin la construcción de carreteras camioneras no solucionarán el problema de movilización ni facilitarán el comercio exterior en el país. Se necesita una mejor coordinación de ingresos y salidas de camiones. Si se soluciona este problema las empresas navieras recién estarán en condiciones de ofertar mejores condiciones de fletes “, añadió.

Agregó que “no es posible que se pague alrededor de 1500 dólares por retirar un contenedor de 40 pies, cuando en el puerto de Valencia el costo es de 550 dólares y en el de Chile 600 dólares”, sostuvo el presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL.

Mafia en el Callao

De otro lado, considerando que el Puerto del Callao mueve más del 80% de carga a nivel nacional y que en algunos casos se ha registrado la operatividad de algunas mafias, Alberto Ego-Aguirre consideró que tanto las empresas de transporte y los almacenes privados que operan fuera del puerto deben tener un sistema de control integrado con la Autoridad Portuaria.

“Todos los trabajadores que ingresen y salgan de los puertos incluyendo a los estibadores, deben estar registrados y contar con una identificación especial. No se debe aceptar personal con antecedentes policiales y penales, ni que hay incurrido en el tráfico de drogas”, comentó.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.