Gestión del Talento

5 razones de la importancia de las habilidades humanas en la era de la Inteligencia Artificial

Hay que recordar que la inteligencia artificial (IA) ha sido creada por seres humanos para interactuar con seres humanos y esa es la primera razón, necesitamos que la IA comprenda y se comunique efectivamente con nosotros.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

2 Octubre, 2023 / 1:47 pm

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente nuestra sociedad y no es simplemente una tendencia tecnológica pasajera. ¿Por qué son tan cruciales las habilidades humanas en este campo? Ana María Pajuelo, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, brinda cinco razones clave:

1. Interacción humana: Hay que recordar que la inteligencia artificial (IA) ha sido creada por seres humanos para interactuar con seres humanos y esa es la primera razón, necesitamos que la IA comprenda y se comunique efectivamente con nosotros.

2. Humanización de las experiencias: Habilidades sociales como la empatía, intuición, comprensión emocional, y la adaptabilidad permitirá la humanización de las experiencias. Un estudio de la Universidad Stanford indica que el 74% de los consumidores están más inclinados a recomendar una empresa que ofrece una experiencia personalizada gracias a la IA. Esto subraya la importancia de las habilidades humanas en la creación de experiencias únicas.

3. Comunicación y colaboración: Para aprovechar al máximo la IA necesitamos desarrollar habilidades como la comunicación y colaboración, porque nos permitirá explicar nuestras intenciones, conectar e integrar variables y datos que a veces no son evidentes, y comprender respuestas proporcionadas por la IA.

 

 

4. Desarrollo responsable, ético y con propósito: La IA introducirá estándares nuevos que requieren evaluaciones de protocolos de toma de decisiones y de conducta organizacional para implementar reglas correctas y básicas para el desarrollo responsable, ético y con propósito.

5. Cuestionar y evaluar: Necesitamos cuestionar y evaluar si los resultados de la IA son precisos, justos y apropiados, y para ello, nuestro principal aliado será el pensamiento crítico.

La especialista señaló que, en la era de la IA, el conocimiento no puede ser reduccionista, sino que tiene que ser más abarcativo a fin de comprender e interpretar la complejidad y los desafíos que se nos presentan. Las empresas necesitan evolucionar su cultura, para adoptar la implementación continua, la innovación responsable y utilizar la IA para generar un impacto duradero y sostenido con sus empleados, sus clientes y la comunidad.

“Como líderes, tenemos una responsabilidad crucial para asegurar un mundo mejor mediante el uso ético y efectivo de la inteligencia artificial”, señaló.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.