Sunat Incautó mercancías de contrabando por US$ 146 millones en el primer semestre

13 Agosto, 2014 / 2:17 pm

Más del 80% de las mercancías de contrabando que interviene la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), se registran en la frontera de Puno y Tacna, según señaló el Supervisor de la División de Control Fronterizo y Control Territorial, Giovanni Guisado Zuloaga.
Detalló que hasta julio del presente año dicha institución incautó mercancías valorizadas en US$ 146 millones. En ese sentido, estima que al finalizar el año la cifra será superior a los US$ 199 millones, monto que se registró el año pasado. En el 2012 fue de US$ 134 millones y en el 2011 llegó a los US$ 42 millones.
“Hay una diversidad de mercancías que se incautan y también depende de las zonas. En algunas fronteras podemos detectar vehículos pequeños y camiones. En cuanto a artefactos, tenemos televisores, blu-ray, entre los que más se intervienen”, señaló.
Agregó que su institución viene trabajando nuevos mecanismos de control, incorporando nuevos equipos y herramientas tecnológicas. “Estamos trabajando en sinergia con otras instituciones para lograr una lucha contundente contra el contrabando. También estamos generando conciencia en las personas para que no cometan el ilícito, eso es importante en la prevención”, añadió.
Por otro lado, el Sub Director de Derecho de Autor del Indecopi, Rubén Trajtman Kizner, mencionó que la piratería en el Perú viene disminuyendo. “A la fecha hubo una reducción de 63% a 61%, así lo muestran consultoras externas”, mencionó.
Ambos funcionarios participaron hoy en el lanzamiento del programa educativo “Yo decido, yo respeto: rechazo al contrabando y respeto a la propiedad intelectual”.
(Por Gina Carbajal)
Vea Tambien: