Produce destina S/. 7 millones a la segunda generación del concurso StartUp Perú

1 Mayo, 2015 / 1:27 pm

El Ministerio de la Producción dio a conocer los 41 proyectos beneficiarios que tendrán derecho a acceder a fondos no reembolsables – equivalentes a S/. 50 mil y S/. 137 mil – para las categorías de Emprendedores Innovadores y Emprendedores Dinámicos y de Alto Impacto, respectivamente, del segundo concurso StartUp Perú, iniciativa que facilita el desarrollo de nuevas iniciativas y actividades relacionadas al emprendimiento innovador a nivel nacional. Así el Produce destinará S/. 7 millones a la 2da generación del concurso StartUp Perú
Nota relacionada: Produce presentó a los 41 proyectos ganadores de la segunda generación de Start Up
Esta 2da Generación de Emprendedores Innovadores es producto de un proceso de convocatoria y evaluación que duró cinco meses (se inició en noviembre de 2014) y recibió 2,947 postulaciones a través de la página web www.start-up.pe, siendo pre-seleccionadas posteriormente 537 para una evaluación externa a través de especialistas nacionales e internacionales.
El número de postulaciones se elevó en 20%, respecto del primer concurso debido a que en dicha edición se registraron 2,454 participantes.
De esta penúltima etapa en 2015, sólo 100 proyectos tuvieron la oportunidad de llegar a la etapa final (de pitches) frente a un jurado evaluador compuesto por inversionistas y empresarios, quienes escucharon los proyectos para una evaluación final, la cual fue ratificada por el Consejo Directivo de Innóvate Perú.
Especialidades
Alejandro Bernaola Cabrera, director general de Innovación, Transferencia Tecnológica y Servicios Empresariales del Produce, detalló que los 41 proyectos seleccionados para la 2da Generación de StartUp Perú, corresponden a una amplia variedad de sectores, siendo las de TICs, Educación y Turismo las que representaron una mayor demanda por parte de los emprendedores al momento de formular sus proyectos o ideas de negocios.
Sostuvo que la procedencia de las startups en esta segunda convocatoria reveló la gran iniciativa e interés en el país en materia de emprendimiento. “Es así, que ciudades como Lima, Arequipa y Trujillo fueron las que tuvieron una mayor representatividad en comparación a la 1era Generación”, comentó.
Además, informó que la consolidación de Startup Perú en emprendimientos y el fortalecimiento de incubadoras de negocios, forman parte de la Línea de Acción 3 (Desarrollo del Emprendimiento Innovador), del Eje 1 del Plan Nacional de Diversificación Productiva. Según el Plan Nacional, a 2016, el Ministerio de la Producción habrá apoyado 268 emprendimientos innovadores y financiado el fortalecimiento de 20 incubadoras de negocios a través de Startup Perú.
El programa Startup Perú tiene por objetivo promover el surgimiento y consolidación de nuevas empresas peruanas que ofrezcan productos y servicios innovadores, con alto contenido tecnológico, de proyección a mercados internacionales y que impliquen la generación de empleos de calidad.
Vea Tambien: