Educación

“Mientras más cuestionador seas, más listo estarás para crear tu propio negocio”

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

20 Mayo, 2014 / 12:57 am

¿Quieres poner un negocio y no sabes cómo? ¿Crees que no tienes lo necesario? Lo más importante para lograrlo es tener la iniciativa y la pasión por el proyecto. En entrevista con Gan@Más María Laura Cuya Manco, Coordinadora de la Unidad de Iniciativa Empresarial de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), nos cuenta acerca de los cursos que brindan a sus alumnos para ejecutar proyectos exitosos y rentables.

¿En qué consiste el curso y hace cuánto tiempo se dicta?

Contamos con dos cursos ambiciosos en términos de gestión de conocimiento e impacto en el espíritu emprendedor de nuestros alumnos, son Plan de Negocios en noveno ciclo e Implementación e Investigación en décimo. Ambos son integradores en la Línea de Iniciativa Empresarial. Plan de Negocios brinda herramientas innovadoras teórico-prácticas que permitan que nuestros alumnos desarrollen un proyecto de emprendimiento escalable, global e innovador, que sea rentable y sostenible. Actualmente, el alumno presenta una idea y prototipo de negocio o proyecto emprendedor utilizando las herramientas y habilidades adquiridas durante el curso mediante el Business Model Canvas, Validation Board y el Pitch Elevator; todo ello a la par de la demanda del ecosistema innovador global.

En el segundo curso…

En Implementación e Investigación se continúa con la modelación y desarrollo del proyecto de emprendimiento. Los alumnos reciben la asesoría de un grupo de docentes especializados; de tal forma que  desarrollaran los puntos claves en su negocio, como el desarrollo organizacional, políticas de RSE y finalmente definen la viabilidad económica financiera, así como los mecanismos de levantamiento de fondos.

¿Considera usted que hay una edad apropiada para que a los jóvenes se les inculque los métodos para crear su propio negocio?

La edad ideal para aprender a emprender irá de la mano de la actitud y la pasión de cada uno, tengas 15, 25, 50 años, etc. En Iniciativa empresarial nos interesa la gestión del talento emprendedor; personalmente creo que los métodos y herramientas se pueden adaptar. Mientras más cuestionador seas, como los niños, más listo estarás para crear tu propio negocio. Hemos iniciado un programa muy interesante que permitirá potenciar el espíritu emprendedor desde el colegio, trasladando la experiencia de innovación y emprendimiento del mundo empresarial que se dicta en las aulas de la universidad, al entorno educativo escolar. El programa culminará con un concurso interescolar donde los participantes expongan el proyecto emprendedor a un jurado de reconocidos especialistas en este sector. Será apasionante trabajar con mentes tan jóvenes.

¿Cuáles son las técnicas de formación que utiliza para motivar a los estudiantes a que hagan de este proyecto su propio negocio?

Utilizamos método de casos, herramientas de desarrollo dentro y fuera del aula, además nuestros docentes son facilitadores o mentores durante el proceso de generación, modelación e implementación de ideas.

Son pocos los estudiantes que tienen ahorros como para poder abrir su negocio propio. ¿Cuáles son los tips que les da para la búsqueda de financiamiento para sus proyectos?

Realmente los recursos económicos son limitados, hay buenas ideas entre nuestros alumnos, nosotros buscamos generar sinergias en equipo que les permita sostener su proyecto y ser atractivos a partners estratégicos para sacar adelante sus ideas. Estamos en el proceso de prepararlos a través de nuestra línea académica y de la incubadora StartUPC. Buscamos modelar sus proyectos y que sean atractivos  a agentes con brazos financieros en el ecosistema peruano emergente. StartUPC es parte de la Unidad de Iniciativa empresarial y tiende puentes en el proceso colaborativo.

¿Es fácil conseguir financiamiento para estos proyectos?

Hoy en día las posibilidades de financiamiento están creciendo, son cada vez más amplias y variadas, y a pesar de que en el Perú todavía no existe un sistema de financiación estructurado para Startups y la banca es conservadora frente a inversiones pequeñas y tecnológicas, existen alternativas a nivel internacional como sistemas de Crowdfunding, fondos de capital riesgo y sistemas del tipo Angel List. Estos sistemas permiten encontrar micro financiación para cualquier tipo de proyectos de forma colaborativa.

¿Cuáles han sido los negocios más exitosos? y ¿a qué cree que se debe?

Tenemos proyectos emblemáticos como EmpanaCombi, Anelare y La Folie, que actualmente son empresas muy conocidas y de éxito. Actualmente en StartUPC está incubándose Joinnus. Asimismo, contamos con proyectos de diferente índole en nuestras aula, que presentaremos a concursos, como SmartGym App, Market Place para Gamarra, entre muchos otros interesantes proyectos que pronto darán que hablar.

Estos cursos permiten que los alumnos puedan finalizar su carrera con un proyecto rentable. La clave, aparte de la iniciativa y una buena ejecución, es poder elegir un rubro para el negocio que realmente les apasione (Por Milagros Oviedo).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.