Fondo Kick Start financiará 30 emprendimientos peruanos de alto impacto este año

25 Marzo, 2015 / 5:14 pm

En innovación, tecnología y emprendimiento de alto impacto, el Perú está todavía en la etapa inicial de formación, dijo Melvin Escudero, CEO de El Dorado Investments. “Es decir, se tiene que construir la industria, que es la infraestructura básica para el emprendimiento en el país”, destacó.
Por ello, informó que se han asociado Alta Ventures para crear un fondo de inversionistas locales y extranjeros que financien startups peruanas o extranjeras que quieran desarrollar ideas de negocio de alto impacto en el Perú. “Lo que queremos es contribuir con los otros actores del mercado para el desarrollo de este ecosistema de emprendimiento de alto impacto basado en innovación y tecnología, y que se haga en breve plazo”, indicó el ejecutivo en entrevista con Gan@Más.
Informó que el proyecto empezó en octubre del año pasado y que ahora se está buscando activar la participación de los diferentes actores que tienen un rol fundamental en el desarrollo de este mercado, es decir, el gobierno, las universidades, la industria, el sistema financiero y los emprendedores. “Tiene que haber un cambio de chip, de filosofía, en los diferentes sectores para sincronizar sus objetivos colaborativamente en un objetivo nacional, de tal modo que se lleve a esta industria a un nivel mucho mayor”, apuntó.
Escudero sostuvo que el Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) del Ministerio de la Producción apunta en la dirección de crear nuevos motores de crecimiento, para lo cual se deben encontrar estas actividades que empujen el crecimiento del país. “Debemos enfocarnos en aquellos sectores que hoy son el motor de desarrollo de las economías avanzadas, como informática, bioquímica, biotecnología, energía limpia, educación, salud y la transformación productiva utilizando la big data. En Perú son escasas estas actividades”, recalcó.
Por ello, el ejecutivo indicó que el desarrollo de esta plataforma va a permitir que en el mercado existan los atractivos para que más emprendedores peruanos y extranjeros que quieran venir al Perú, puedan desarrollar sus ideas en nuestro país. “Es una idea a largo plazo, pero que hoy día estamos contribuyendo con nuestro esfuerzo a que se haga realidad”, refirió.
Nuestro socio –explicó- tiene amplia experiencia en Silicon Valley en la identificación de las startups con potencial y se espera que en este primer año, el fondo Kick Start esté financiando entre 20 y 30 compañías, con inversiones de entre 15 mil y 45 mil soles en cada proyecto.
Sobre las medidas para impulsar la innovación en el país, Escudero consideró que el Gobierno está obligado a tomar acciones que promuevan este ecosistema. “Desde el sector privado debe apoyarse, se tiene que hacer mucho más. La innovación es la nueva infraestructura del siglo XXI, no estamos hablando de carreteras, sino de tecnologías de la información y cómo esto está transformando las industrias en todo el planeta”, destacó.
(Por Rudy Eric Palma)
Vea Tambien: