Estatales tienen hasta noviembre para tentar un crédito-beca a las 500 mejores universidades

8 Junio, 2015 / 9:25 am

La Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) aprobó el cronograma de la convocatoria anual 2015 del programa Piloto de Crédito – Beca.
Este programa se creó con el objeto de financiar, mediante la modalidad de crédito-beca, los estudios de posgrado de profesionales que prestan servicios en las entidades del Estado bajo cualquier modalidad de contratación y que cuenten con admisión en los mejores programas de posgrado y programas académicos del mundo reconocidos por SERVIR.
Según el cronograma, los postulantes tienen hasta el 2 de noviembre de 2015 para inscribirse en el portal de SERVIR. La presentación de la documentación requerida y la evaluación de la documentación presentada será hasta el 5 de dicho mes. Finalmente, la relación de los postulantes seleccionados y la determinación del crédito se dará a conocer hasta el 22 de noviembre.
El crédito-beca se aplica a los programas de posgrado de las 500 mejores universidades del mundo identificadas en el Ranking QS, la que es actualizada anualmente y reconocida por SERVIR. Justamente en la norma publicada hoy la entidad actualizó este listado de universidades.
Las áreas de estudio de posgrado que exclusivamente pueden ser objeto de financiamiento mediante este programa son: Ingeniería, Ciencias básicas, Ciencias de la salud, Eduación, Ciencias agropecuarias, Ciencias del medio ambiente, Economía y Gestión pública.
Los desembolsos del crédito se hacen a la universidad para el pago de la matrícula, pensiones académicas y demas conceptos incluidos en el posgrado. También una parte de los desembolsos es para el prestatario para los pagos por concepto de pasajes, primas de seguro de salud, gastos de sostenimiento y materiales e implementos de estudio.
El monto máximo anual del Crédito Beca será de US$ 50,000 hasta un máximo de 2 años en el caso de maestrías y de 3 años para doctorados.
El periodo de pago del Crédito Beca no podrá exceder los 120 meses contados a partir de la fecha de remisión del cronograma de pagos y una vez concluidos los estudios del servidor público.