Cómo detener el declive de tu inteligencia

Existen tres hábitos que puedes practicar para ejercitar tu cerebro y mantenerlo en forma y no te robarán ni un minuto.

25 Abril, 2023 / 2:34 pm

Según un estudio realizado en Noruega, desde 1995 nuestra inteligencia está en declive. Vamos perdiendo la habilidad de realizar algunas tareas relacionadas con el pensamiento abstracto y racional. Así nuestra disposición para crear ideas originales o plantear situaciones que nos ayudan a anticiparnos a posibles escenarios se ve afectada.

Según el estudio noruego esta habilidad disminuye cada vez más en las escuelas y en la vida laboral. Mientras esta información puede alarmarnos, hay razones de sobra para ser optimistas.

“Un cerebro ágil tiene mayor facilidad de establecer y mantener relaciones sanas en el trabajo y en la vida personal”

Te hablaré de un concepto del que te beneficias y que mantiene tu cerebro ágil y funcionando a tu favor: la neuroplasticidad. Ésta indica que las experiencias que tienes con los demás y el mundo que te rodea impactan tu cerebro y lo cambian. Antes los científicos ignoraban la plasticidad del cerebro, pero hoy en día es sabido que tus relaciones impactan directamente las funciones de un área llamada cerebro social.

Existen tres hábitos que puedes practicar para ejercitar tu cerebro y mantenerlo en forma y no te robarán ni un minuto.

Primero: Escucha con atención. Silencia tu juicio y escucha lo que el otro tiene para decirte de tal manera que podrías repetirlo palabra por palabra. No subestimes este esfuerzo. Pocas personas logran captar y guardar todo lo que escuchan. Pero si escuchas sin juzgar, activas tu corteza prefrontal y a la vez organizas las ideas que el otro te plantea. Si apagas tu monólogo interior mientras el otro habla, logras enfocarte cada vez mejor en un pensamiento a la vez y optimizar tu concentración.

Segundo: Mantente curioso. ¿Sabías que es imposible enfadarte y estar curioso a la vez? Cada uno de estos estados enciende una parte diferente de tu cerebro. Así que si activas deliberadamente tu curiosidad, reduces cualquier tensión que pueda asomarse en una conversación. Otra ventaja es que obtienes más información preguntando que discutiendo.

Tercero: Intenta encontrarle el sentido a lo que el otro te está diciendo. No tienes que estar de acuerdo. Sencillamente ponte en sus zapatos por unos instantes. Intenta comprender cómo piensa. Con eso activas zonas de tu corteza prefrontal izquierda e incentivas la conexión entre tus pensamientos y sentimientos.

Si le dices al otro: “Entiendo lo que piensas y tiene sentido lo que me acabas de contar” desarrollas tu plasticidad sináptica. Con eso expandes tu capacidad de reflexionar, porque incorporas puntos de vista nuevos o incluso opuestos al tuyo. Así el otro se siente comprendido y valorado.

Si practicas consistentemente estos tres hábitos, mantienes ágil a tu cerebro. Además, se hace más creativo y propenso a encontrar nuevas soluciones. Un cerebro ágil tiene mayor facilidad de establecer y mantener relaciones sanas en el trabajo y en la vida personal.

Andrea Sydow

Consultora internacional en comunicación

Es consultora internacional en comunicación para desarrollar el liderazgo en emprendedores. Es coach certificada y facilitadora autorizada para impartir ceremonias y talleres de Perdón Radical en alemán, español, portugués e inglés.

En su curso para Líderes Conscientes logra despertar el emprendedor en ti, mostrando la calidad y fortaleza que desde ya tienes en tus manos y que quizás hayan juntado polvo y estén un poco desordenadas. Durante el curso revelas los recursos, calidades, capacidades y talentos que ya están en tus manos y a tu disposición.

Andrea, que desde febrero de este año colabora con Gan@Más, te hace ver que tu vida y tus emprendimientos son más fáciles y ligeros de lo que crees. Tus emprendimientos no tienen que ser cuesta arriba. ¿Exigen tu concentración, tu enfoque, empeño, compromiso y dedicación al 100%?. Sin embargo, es todo más fácil y sencillo de lo que crees.

El taller para Líderes y Emprendedores Conscientes incrementa tu nivel de energía, ya que operando con una energía más elevada y sintiéndote mejor actúas de forma diferente.