Ambiente

Central Eólica Punta Lomitas, en Ica, evitará 230 mil TN de CO2 por año

La Central de ENGIE Energía Perú fue financiada por un préstamo a 11 años totalmente suscrito por BID Invest, por un monto de hasta US$300 millones.

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Agosto, 2023 / 9:08 am

ENGIE Energía Perú, una de las mayores empresas de generación eléctrica en el país, puso en operación comercial su Central Eólica Punta Lomitas en Ica. La central tiene una capacidad nominal de 260 MW, y después de completar su expansión de 36.4 MW, alcanzará una capacidad total de 296.4 MW.

Está ubicada en el distrito de Ocucaje, en la región de Ica, y cuenta con 50 aerogeneradores, más 7 aerogeneradores de su expansión, dos subestaciones eléctricas y 60 km de líneas de transmisión que la conectan al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

 

La construcción de la Central Eólica Punta Lomitas fue financiada por un préstamo a 11 años totalmente suscrito por BID Invest, por un monto de hasta US$300 millones, que incluye recursos movilizados de FMO, banco holandés de desarrollo empresarial, por US$100 millones y de BNP Paribas, banco europeo, por US$55 millones. Así lo informó BID Invest, en su portal web, el jueves último.

BID Invest es un banco que busca ser el banco de soluciones del sector privado de América Latina y el Caribe, apoyando proyectos de energía limpia, modernización de la agricultura, fortalecimiento de los sistemas de transporte y acceso al financiamiento. Cuenta con una cartera de US$16.330 millones en activos bajo gestión y 394 clientes en 25 países.

Con esta central se evitará más de 230 mil toneladas de CO2 por año, equivalente a que dejen de circular aproximadamente 50 mil vehículos al año. Además, contribuirá a que Perú alcance la meta nacional fijada de reducir en un 30% sus emisiones totales de gases de efecto invernadero para el año 2030. La entrada en operación de la central también ayudó a incrementar el componente de energía renovable no convencional (ERNC) de la matriz energética de Perú.

 

Durante la construcción se generó mil empleos directos, todos ellos de procedencia local, de la región Ica. La participación de BID Invest garantizó el cumplimiento de estándares locales e internacionales en la evaluación y gestión de riesgos e impactos ambientales y sociales, condiciones laborales, uso eficiente de recursos, prevención de contaminación, salud y seguridad de la comunidad.

Esta es una contribución positiva del proyecto a cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: Energía limpia y asequible (ODS 7), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9), Acción climática (ODS 13) y Alianza para los Objetivos (ODS 17).

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.