Cajas Municipales triplican captaciones en CTS en últimos 4 años

7 Mayo, 2015 / 12:18 pm

En últimos 4 años las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) han logrado triplicar sus captaciones de CTS. Así desde diciembre de 2010, que se contaba con S/. 689 millones, hasta febrero de 2015, se ha incrementado en S/. 1,409 millones, demostrando la solidez y preferencia de los trabajadores peruanos por estas entidades.
El presidente de las Federación Peruana de Cajas Municipales (FEPCMAC), Pedro Chunga Puescas, indicó que a febrero del 2015 los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) en el Sistema de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) alcanzaron los S/. 2,098 millones.
Cabe señalar que el próximo 15 de mayo, las empresas deberán depositar a los trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), y las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito, instituciones microfinancieras sólidas que ofrecen atractivas tasas de interés, se constituyen como la mejor opción del sistema financiero en nuestro país.
Las CMAC incrementaron a febrero del 2015 en 10,141 el número de nuevos clientes en CTS, lo que representa el 5% de crecimiento con respecto a febrero 2014 (217,812 clientes).
“Ofrecemos a la población tasas de interés competitivas, en este caso por CTS que oscilan entre 5.50% y 7.72% anual en moneda nacional y entre 0.7% y 3.34% en moneda dólares”, refirió Chunga.
El Sistema de Microfinanzas del país obtuvo a febrero 2015 S/. 3,016 millones por captaciones en CTS, de los cuales S/. 2,098 millones (70%) obtuvo las Cajas Municipales; las Cajas Rurales obtuvieron S/. 317 millones (11%); las Financieras S/. 307 millones (10%), Mi Banco S/. 196 millones (7%) y Caja Metropolitana S/. 97 millones (3%).
Tras destacar la solidez del Sistema de Cajas Municipales, el presidente de la FEPCMAC refirió que las CMAC son instituciones sujetas al control y supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros, y la Contraloría General de la República, a la regulación monetaria y crediticia del Banco Central de Reserva. “El dinero de la gente está a buen recaudo, pues tienen un respaldo del Fondo de Seguros de Depósitos por S/. 93,925”, culminó.
Vea Tambien: