Cajas Municipales logran captar S/. 2,170 millones por CTS a agosto 2015

29 Octubre, 2015 / 12:29 pm

A pocas semanas para que las empresas depositen a sus trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), los trabajadores pueden optar por las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC), instituciones microfinancieras sólidas que ofrecen atractivas tasas de interés, subraya la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC).
Informa que al mes de agosto de 2015 los depósitos por CTS en el Sistema Cajas Municipales alcanzaron los S/. 2,170 millones, lo que representan un crecimiento de 1.5% respecto al mismo periodo del 2014.
Asimismo, las Cajas Municipales incrementaron al mes de agosto de este año en 8,030 el número de nuevos clientes en CTS, lo que representa el 3.5% de crecimiento respecto a agosto de 2014. En la actualidad los clientes CTS suman 238,457 vs. 230,427 clientes en similar periodo del año pasado.
El gremio señala que las Cajas Municipales pagan las tasas de interés más competitivas del mercado financiero, siendo de esta manera la opción más rentable para los trabajadores que deseen ver incrementado sus depósitos CTS, que oscilan entre 5.9% y 7.5% anual en nuevos soles mientras que en dólares 0.65% y 2.64% respectivamente.
El Sistema de Microfinanzas del país obtuvo al mes de agosto de 2015 S/. 2,978 millones por captaciones en CTS, de los cuales S/. 2,170 millones (73%) obtuvo las Cajas Municipales; las Cajas Rurales obtuvieron S/. 150 millones (5%); Financieras S/. 348 millones (12%), Mi Banco S/. 197 millones (7%) y Caja Metropolitana S/. 112 millones (4%).
El Sistema CMAC son instituciones sujetas al control y supervisión de la Superintendencia de Banca y Seguros y la Contraloría General de la República, a la regulación monetaria y crediticia del Banco Central de Reserva. Asimismo, forman parte del Fondo de Seguros de Depósitos que asegura el dinero de los ahorristas hasta por S/. 95,324.
Vea Tambien: