Caja Cusco espera colocar S/ 300 millones en créditos Mivivienda

21 Noviembre, 2017 / 10:14 am

El sueño de la casa propia para las personas de los niveles socioeconómicos C y D, en el ámbito rural, es desde hoy una realidad con Caja Cusco tras su alianza estratégica con el Fondo Mivivienda.
“En Caja Cusco estamos empeñados en ofrecer a nuestros clientes, de las zonas periurbanas y rurales, una respuesta a sus necesidades de crédito para vivienda en el menor tiempo posible. Hemos hecho mejoras en nuestros procesos internos y preparado a nuestro equipo para que atienda estas necesidades con mejores precios y a una tasa competitiva”, dijo Walter Rojas Echevarría, Gerente Central de Créditos de Caja Cusco.
Agregó que ayudará la aplicación de tecnología crediticia para una evaluación rápida, seguimiento y control efectivo de los créditos otorgados, además de alianzas estratégicas con importantes proyectos en sus zonas de influencia.
Por su parte el Presidente de Directorio del FMV y Viceministro de Vivienda y Urbanismo, Jorge Arévalo Sánchez, destacó la importancia de esta alianza con la entidad cusqueña. “Es importante para el Fondo contar con entidades financieras líderes en sus mercados, con una visión clara y que nos ayuden a cumplir con el gran objetivo de dotar de viviendas a más peruanos. En ese sentido, todo nuestro apoyo a Caja Cusco que tiene un gran arraigo y liderazgo en el sur del país”. Estas declaraciones las dio en la conferencia de prensa realizada en el Westin Hotel donde también participó Rodolfo Chávez Abanto, gerente general del FMV.
Proyecciones
Caja Cusco es la tercera caja en utilidades, con un crecimiento sostenido en captaciones y colocaciones durante los últimos años. A la fecha las colocaciones de créditos hipotecarios, con recursos propios, llegan a 140 millones de soles en más de 1,250 clientes.
Para el 2018, y gracias a esta alianza con el FMV, estiman colocar S/ 300 millones y llegar a los 3 mil clientes en las zonas de Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Madre de Dios, Puno, Arequipa, Ica, Tacna, Moquegua y Lima.