Nickelodeon apoya a comunidad LGBT, #UniónCivilYA
22 Marzo, 2015 / 6:34 pm
En los últimos días, ha estado en boca de todos el proyecto de Ley de Unión Civil (unión entre dos personas del mismo sexo, institución similar al matrimonio). La gran mayoría de personalidades mediáticas han apoyado este proyecto, los principales medios del país han elaborado especiales, entrevistas, videos; las redes sociales, por su parte, se han visto bastante alborotadas. Por ejemplo, en Twitter se marcó tendencia con el hashtag #UniónCivilYA que fue utilizado por los internautas para que demuestren su apoyo al proyecto; como el conocido jurado de “Yo Soy”, Ricardo Morán, que usó esta red para declarar su homosexualidad y apoyar la causa. Sin embargo, luego de un debate, que dejó mucho que desear, el Congreso de la República rechazó el proyecto del congresista Carlos Bruce el 10 de marzo.
Hace unos meses atrás un amigo me comentó sobre el programa ‘infantil’ “Avatar: La leyenda de Korra” (2012 – 2014), que era una secuela al programa de televisión de Nickelodeon que veía cuando era niño “Avatar: La leyenda de Aang” (2005 – 2008). En resumen, la trama de ambos muestra a un mundo dividido, principalmente, en cuatro naciones que representan a los cuatro elementos fundamentales: agua, tierra, aire y fuego. En cada nación, las personas poseen a su elemento, como una especie de superpoder; así, tenemos maestros agua, tierra, aire y fuego. Pero hay un solo maestro en todo el mundo que domina los cuatro elementos: el Avatar, él o ella siempre buscarán mantener el balance y la paz entre las naciones.
Como era de esperarse, me quedé enganchado con la serie y no solo porque me recordaba mi infancia, sino también porque deja muy buenas enseñanzas. Hace frente a problemas sociopolíticos como terrorismo, dictaduras y disturbios sociales y trata temas como la igualdad, justicia, aceptación, tolerancia y balance. Pero lo que más llamó mi atención fue el final de la serie (transmitido el 19 de diciembre del año pasado). En la última escena la protagonista, el Avatar Korra, y su mejor amiga, la empresaria exitosa Asami, se toman de la mano y enamoradas cruzan por un portal hacia el mundo espiritual. Los creadores de la serie confirmaron que el cruce por el portal mágico significaba la evolución de la relación entre ambas, de llevar una relación amical pasaban a una amorosa. Como dijo el guionista del programa, a través de uno de sus personajes: “‘la vida es un viaje con altibajos’ y si haciendo que Korra y Asami sean una pareja podemos alisar un poco el terreno para algunas personas, estoy orgulloso de hacer mi parte por pequeña que esta sea.”
Aquí la última escena de la serie:
No hay que olvidar que esta serie norteamericana es para niños (principalmente jajaja), se transmitía por la cadena multinacional Nickelodeon y en menos de dos minutos trata de normalizar el hecho de que dos personas se quieran, amor sin distinción. Quizás algunos condenen este acto y piensen que es una manera de “lavar cerebros” y otros, espero, no. Lo cierto es que en Estados Unidos el matrimonio gay se reconoció por el gobierno federal en junio de 2013, la serie empezó en el 2012 y terminó en diciembre de 2014. Probablemente, con la escena final buscaban apoyar algo que ya era una realidad.
¿Cuándo la Unión Civil va a ser una realidad en nuestro país? Quizás muchos no estamos acostumbrados a la idea de ver a dos personas del mismo sexo dándose muestras de cariño en la vía pública pero, nuestros derechos terminan donde empiezan los del otro y las personas homosexuales merecen tener iguales derechos que las heterosexuales. Ojalá el tiempo cambie el pensamiento de nuestro “querido” Congreso.
Oscar González Romero
Abogado por la PUCP

Abogado por la PUCP, con especialidad en Derecho del Trabajo y la Seguridad por la PUCP, en Gestión Empresarial e Innovación por la Universidad Pacífico y en Gestión de la Diversidad e Inclusión por la Universidad Stanford.
Mi experiencia se concentra en la gestión de relaciones laborales y programas de gestión de desarrollo del talento y sostenibilidad. Me encuentran en Twitter como @OscarGonzRom.