Negocios

CCL: Empresas de cosméticos venderán más de S/. 8,000 millones al año 2019

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

30 Marzo, 2015 / 1:18 pm

La desaceleración económica también afectó al sector de artículos de cosméticos e higiene personal que el año pasado apenas creció 1%. Sin embargo, Ángel Acevedo, presidente del Comité Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), estimó que en el año 2019 las ventas del rubro ascenderán S/.8,408 millones. Para este año, la recuperación será de 4%, lo que representa un monto de S/.6,724 millones.

“El sector genera 450 mil empleos y 200 millones de dólares de inversión. La gran mayoría de marcas están presentes en el mercado peruano. Sin embargo, aún somos un mercado concentrado lo que dificulta el crecimiento de las startups”, sostuvo Acevedo, durante la presentación del Estudio Anual de Cosmética e Higiene.

Indicó que el negocio de los cosméticos en el país tiene varias fortalezas y oportunidades, como un consumo per cápita aún por debajo del promedio de la región, lo que da espacio para crecer, y una baja penetración en varias categorías, como los desodorantes y tintes, por ejemplo. No obstante, consideró negativo que la regulación de la industria farmacéutica se aplique en el caso de los cosméticos, lo que dificulta el crecimiento del negocio.

Acevedo informó que las exportaciones de cosméticos llegaron a los US$ 104 millones en 2014, lo que significó una reducción de 9% respecto al 2013. Criticó que haya aún muchas trabas al comercio exterior, como permisos y trámites, así como las recientes medidas de Ecuador que han impedido el ingreso de los artículos peruanos a ese territorio.

No obstante, señaló que están trabajando para fortalecer los negocios con los países de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y México).

Productos naturales

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, destacó que el sector de cosméticos haya cumplido con su promesa de incorporar productos naturales de origen peruano en la fabricación de cosméticos. Así, dijo hoy se pueden encontrar artículos a base de quinua, camu camu, cacao, etc.

Sostuvo que es un compromiso del Gobierno seguir trabajando para ir reduciendo las trabas burocráticas que afectan la producción, exportación e inversiones de esta industria.

En tanto, Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores (ASPEC), hizo un llamado a las empresas del sector cosméticos para que eduquen a los consumidores sobre los riesgos que implica la compra de productos falsificados o de dudosa procedencia. “Los peruanos están gastando millones de millones de soles en estos productos, por lo que nos preocupa que se registren problemas en la salud de los consumidores. ¿Cuánto esfuerzo vienen haciendo las empresas para que el consumidor esté suficientemente informado?”, comentó.

Cáceres planteó la creación de un sistema de trazabilidad, con el fin de que los consumidores que encuentren defectos en algún producto, puedan avisar a las empresas y estas paralicen el lote con problemas. “Es un mecanismo que se viene usando mucho en Europa”, apuntó.

(Por Rudy Eric Palma)

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.