Entrevistas

Roque Benavides: Las empresas peruanas siempre estamos al pie del cañón

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

7 Octubre, 2015 / 11:37 am

Roque Benavides, gerente general de Compañía de Minas Buenaventura, considera que hay falta de convicción del Gobierno para impulsar al sector privado. En diálogo con Gan@Más, en el marco las reuniones del FMI y Banco Mundial, aseguró que, pese a la desaceleración de la economía, las empresas peruanas seguirán al pie del cañón.

¿Qué le parece que Lima sea sede de la Junta de Gobernadores FMI-BM 2015?

Es importante para el Perú, pues nos pone en la vitrina del mundo. Entiendo que es la segunda vez que la asamblea se realiza en América Latina, y es reflejo de que en Perú en los últimos 25 años se han llevado bien las cosas. Esto es un espaldarazo del BM, del FMI y me parece muy positivo e impresionante.

Aquí se vienen analizando las perspectivas para Perú

Es una forma también de capacitarnos sobre las cosas que están pasando, las tendencias del mundo. Es evidente que América Latina en su conjunto se está desacelerando, pero nosotros teneos que diferenciarnos pues la economía peruana es más sólida que otras. Por razones personales he estado en Argentina y lo que se ahí es la otra cara de la moneda. En Argentina hay 25% de inflación reconocida y que debe ser como 35%, el desempleo es terrible y la inversión es nula. En Perú, si bien el crecimiento no es todo lo que quisiéramos, la inflación está en el orden de 3%. Creo que esta conferencia nos puede dar una dosis de optimismo pero no de pasividad, porque tenemos que hacer nuestra tarea.

¿Considera suficientes las medidas dadas por el Gobierno para revertir la desaceleración?

Algo se ha hecho, hay buena intención, pero me parece que hay falta de convicción en impulsar al sector privado. Podría incentivarse un mejor clima de negocios, pero eso pasa por tener liderazgo en todo nivel, seguramente también de los gremios empresariales, pero el lado político tiene que liderar, y sobre todo evitar los pleitos políticos porque enrarece el ambiente

¿Las elecciones podrían afectar la inversión?

Esa es la democracia, soy optimista de que tendremos la continuidad democrática, lo cual significa que tenemos estabilidad económica, política, que el Perú tiene bases sólidas y que tendremos al presidente y al gobierno que los peruanos decidamos,

¿Qué falta para impulsar al sector minero?

Tiene que haber presencia del Estado en las zonas rurales, pero también siempre está el dedo acusador que nos señala a nosotros (las mineras). Todos tenemos que hacer el esfuerzo y las empresas tienen que comunicar más. Hay que hacer un esfuerzo por integrarnos y sacar adelante el país.

Las Bambas está teniendo algunos problemas…

El gobierno se ha puesto firme. Hubiera sido un absurdo paralizar el proyecto. Creo que todos tienen que continuar.

Tras la paralización de Conga, ¿cuáles son los planes de Buenaventura?

Continuamos con nuestros dos proyectos: en Tambomayo en Caylloma (Arequipa) que debe estar listo para mediados de 2016, y el de San Gabriel en Moquegua, el cual debe estar listo para 2018. Somos una empresa peruana y ojalá que se entienda que somos las que nos quedamos siempre y estamos al pie del cañón. No estamos pesimistas.