Regionales

Peruanos tienen actitudes menos favorables hacia la minería por conflicto de Tía María

Gan@Más

Redacción digital

redaccion@revistaganamas.com.pe

31 Mayo, 2015 / 11:59 am

La última encuesta de GfK muestra que las actitudes hacia la minería son menos favorables en los peruanos a raíz del conflicto de Tía María. Aumenta en 10% el número de personas que sostienen que la minería no es indispensable para el país y hay otras maneras de crecer económicamente.

También ha disminuído el porcentaje de personas que señala que la minería es importante pero se debe desarrollar junto con otras áreas de la economía (de 74% en abril a 63% en mayo).

Encuesta mayo 4

 

Así, también el contexto mediático ha contribuido al incremento de personas que conocen sobre el proyecto minero (ahora el 87% ha escuchado sobre este tema), mientras que el desconocimiento disminuye de 39% en abril a solo 13% en mayo.

Encuesta mayo 5

 

De otro lado, aumenta la percepción de que el proyecto va a contaminar y que no se plantean soluciones adecuadas para contrarrestar este problema. Así, el 59% cree que los pobladores que protestan contra Tía María tienen razón porque el proyecto va a contaminar, mientras que solo un 29% le da la razón a la minera.

Encuesta mayo 6

 

Según la encuenta de GfK, la mayoría de peruanos (68%) se muestra a favor de que el proyecto se suspenda hasta que se garantice que no afectará el agro o que se cancele definitivamente. Solo un 32% opina que el proyecto se tome una pausa de 60 días como anunció la empresa.

Encuesta mayo 7

 

Para Hernán Chaparro, gerente general de GfK Perú, la encuesta ilustra cómo la lentitud en la toma de decisiones ha terminado redundando en un aumento de la población con actitudes negativas hacia la minería en general (de 9% en abril a 19% en mayo).

Respecto al proyecto en sí, dice que “hay un aumento de las simpatías hacia la población afectada (de 51% a 59%) y un 68% considera que el proyecto debería suspenderse de manera indefinida o, simplemente, debería cancelarse. Una forma de ver cómo estos conflictos han impactado en el bajo nivel de aprobación del gobierno es comparar la aprobación de Humala entre las personas informadas sobre el caso Tía María y los que no. Entre los desinformados, el nivel de desaprobación es de 63% pero entre los informados de los problemas en el sur la desaprobación se eleva a 80%. Y esto ya no es un tema de ser de izquierda, centro, derecha o recusar de cualquiera de estas etiquetas, desde todas las posiciones y entre quienes no asumen ninguna, la desaprobación es alta”.

NEWSLETTER

Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


    Consultorio Laboral

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    Consultorio Financiero

    Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

    NEWSLETTER

    Suscríbase gratís a nuestro Newsletter.


      Consultorio Laboral

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio laboral, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas laborales y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.

      Consultorio Financiero

      Muy pronto tendremos disponible nuestro consultorio financiero, para que pueda hacer de forma gratuita sus consultas en temas financieros y donde nuestros especialistas responderan u orientaran.